Renault podría estar abierta a negociaciones con el grupo automovilístico Geely para fabricar coches eléctricos de Polestar en España, concretamente, en su factoría de Palencia.
La alta capacidad de las baterías de los coches eléctricos otorga la autonomía suficiente que permite viajes de larga distancia. Sin embargo, también tiene un inconveniente: la velocidad de carga.
El que inicialmente debería ser el coche más exclusivo de Polestar dejará atrás la posibilidad de contar con una tirada limitada para ser un vehículo eléctrico de producción masiva.
El Polestar 5 llegará en 2025 con unas prestaciones de infarto: casi 900 caballos de potencia y una gran autonomía gracias a las baterías de SK On, el nuevo socio de los suecos.
Los fabricantes europeos y estadounidenses han tenido un papel fundamental con sus innovaciones tecnológicas, pero la electrificación ha hecho emerger a China como una fuerza imparable que está cambiando el mercado.
El informe sobre las emisiones de CO2 revela que el Polestar 4 tiene la huella de carbono más baja de todos los automóviles de la marca hasta la fecha.
El último lanzamiento de la marca sueca ya está disponible en España. El Polestar 4 llega con una carrocería muy atractiva, hasta 600 kilómetros de autonomía y un precio muy competitivo.
Polestar se asoció recientemente con Candela, el fabricante sueco de barcos eléctricos, para suministrar ciertos apartados técnicos. Hoy ha comenzado la producción en serie de su primer modelo conjunto.
Sueca de nacimiento y china de adopción, el fabricante está subiendo sus ventas y ampliando sus objetivos para arañarle parte del pastel a todopoderoso Tesla.
Los suecos, bajo el control del Grupo Geely, tienen su propia forma de ver el mundo. El mercado eléctrico está creciendo, ellos lo quieren liderar, pero sin copiar a Tesla.
Aunque el posicionamiento de Polestar siempre ha sido claro, la marca sueca ha roto con todo lo visto hasta ahora con la presentación del Synergy, un modelo enfocado en las prestaciones.
La marca ya cuenta con tres locales en España, dos en Madrid y uno en Barcelona, y promete abrir el cuarto en Valencia a finales de año o a principios de 2024.
Con prácticamente nulos cambios en su diseño, pero con una gran actualización técnica bajo la carrocería, la marca ha anunciado que el nuevo Polestar 2 ya ha dado comienzo a sus entregas.
Hace justo un año los primeros prototipos del Polestar 5 llegaban de incógnito a los terrenos de Lord March, hoy sabemos cuál será su excelente rendimiento que ataca al Model S Plaid.
La berlina eléctrica sueca sigue mejorando sus cualidades. La versión de 2024 cambia motores y baterías para aumentar su autonomía, a la vez que se vuelve cada vez más sostenible y potente.
La berlina eléctrica sueca sigue mejorando sus características gracias a una nueva actualización remota. La versión P2.9 del software llegará a los conductores de todo el mundo pronto.
El Candela C-8 Polestar Edition ya está listo para su arranque comercial. La compañía sueca ha abierto el libro de pedidos de este barco eléctrico y ha anunciado todos sus datos técnicos.
Thomas Ingenlath es contrario a la opinión de otros fabricantes: el directivo apuesta por un mejor diseño de coche eléctrico en lugar de mejores capacidades y ha defendido la particular estética del Polestar 4.
El coche eléctrico más caro de Tesla tiene en el último lanzamiento de Polestar el rival más duro a batir, ya que exceptuando la potencia y capacidad de maletero, lo mejora en todo.
Probamos la versión más potente del primer coche fabricado en serie de la marca, el Polestar 2, una berlina de 4,60 metros y 476 CV que mira de frente al Tesla Model 3 Performance. Un modelo de exquisito comportamiento a alto ritmo y diseño muy trabajado.
Polestar lanza este crossover con el objetivo de posicionarlo como el segundo coche eléctrico más importante de su catálogo: en 2025, alcanzará las 79.000 unidades vendidas.
Polestar continúa ampliando su familia de modelos 100% eléctricos. Ahora hace lo propio con el Polestar 4, que se presenta con una estética muy deportiva y altas especificaciones.
La variante más prestacional del Polestar 2 recibirá una puesta a punto próximamente. Así lo ha dado a entender su propio CEO en una reciente publicación en sus redes sociales.
El informe de ruta firmado por los dos fabricantes concluye que la industria del automóvil representa actualmente el 15% de todos los gases de efecto invernadero y que se necesita una acción urgente respecto al calentamiento global.
El siguiente modelo de Polestar ya ha iniciado sus pruebas de circulación en entornos reales. Hace unos días, este fue cazado por un usuario de Weebo, aunque todavía con una buena dosis de camuflaje.
Polestar ha renovado produndamente la parte técnica de su berlina eléctrica. El Polestar 2 MY2024 logra ahora más potencia y autonomía en todas las versiones, que además ya tienen precios para el mercado español.
Los puntos de venta tradicionales siguen siendo atractivos para los fabricantes, sobre todo para los que acaban de llegar al mercado. Polestar abre su primer concesionario en Madrid para aumentar su popularidad.
Candela y Polestar anunciaron su asociación el pasado mes de agosto. Mediante esta unión, la firma de coches eléctricos suministraría a la náutica sus baterías y sistemas de recarga. Ahora, esto se ha hecho efectivo con la presentación del Candela C-8 Powered by Polestar.
En el Círculo Polar Ártico hace mucho frío, es innegable. Pero Polestar ha decidido sacar provecho a esto y ha abierto la primera sala de exposición temporal hecha de hielo y nieve.
La directora de Sostenibilidad de Polestar ha arremetido contra la estrategia del fabricante japonés, que mantiene todavía el uso de motores de gasolina más allá de 2030.
El pasado mes de junio, Polestar desveló la variante más prestacional de su crossover eléctrico, el llamado Polestar 2 BST 270. En un vídeo publicado por la firma, se puede ver cómo se maneja el modelo sobre el Circuito de Ascari.
Polestar arrancó el 2022 con un objetivo muy ambicioso que muchas veces parecía imposible de cumplir. Sin embargo, sobre la bocina, alcanzó las 50.000 unidades entregadas en un solo año. Su máximo récord.
El primer coche completamente eléctrico de la nueva Polestar atrae las miradas por su diseño exterior y también quiere conquistar a aquellos que disfrutan de la dinámica de la conducción con una berlina familiar disfrazada de deportivo.
La firma sueca presentará próximamente una nueva tecnología de asistencia al conductor que vigila los movimientos de su cara para evitar las distracciones y los síntomas de sueño.
CAKE lanza una nueva edición limitada de su ciclomotor eléctrico firmado por Polestar, el Makka. En esta ocasión, se presenta con una nueva tonalidad azul y elementos diferenciadores.
Polestar sigue liberando las posibilidades del Polestar 2 con una nueva actualización de potencia. Los clientes americanos pueden disfrutar ahora de 68 caballos adicionales, previo pago de una módica cantidad.
Al igual que otras marcas, la firma sueca apuesta por el sector de las bicicletas eléctricas ampliando su asociación con Allebike aunque, según su CEO, no van a seguir el camino fácil que han tomado otros.
El Polestar 6 tiene como referencia de la dinámica y las prestaciones al Porsche 911. El futuro descapotable eléctrico ya se encuentra en pleno desarrollo de sus capacidades.
Polestar está haciendo muy bien las cosas. La marca eléctrica de Volvo está convirtiéndose en todo un referente del mercado. El Polestar 2 gana fama y popularidad como bien demuestran las 100.000 unidades producidas.
Por el momento nada va a cambiar, pero dentro de unos años Polestar quiere empezar a fabricar sus coches en suelo europeo. Así lo ha confirmado el CEO de la compañía, dando plazos estimados para que eso ocurra.