Lo bueno de las marcas más nuevas es que, comparadas con las de mayor trayectoria, tienen gamas más sencillas, en las que es fácil ver el peso que tiene cada uno de los modelos que ofrecen. En el caso de Polestar, el éxito le viene dado por el Polestar 2, un vehículo que supone 4 de cada 5 ventas. Hace tiempo se anunció, desde la propia compañía, que no tendría sucesor, pero parece que el plan ha cambiado.
Michael Lohscheller, CEO de Polestar, ha hablado con Drive sobre el futuro de la marca y, desde su punto de vista, el Polestar 2 tiene su hueco asegurado en la gama: “Digámoslo así: quiero recuperar a esos clientes actuales del Polestar 2. Quiero tenerlos, porque ampliamos la base de clientes. Creo que hicimos un gran trabajo y quiero que sigan siendo parte de la familia”.

El modelo más exitoso de la marca
Es necesario tener un modelo de acceso por debajo de los Polestar 3 y Polestar 4, y considera que, dado que el 2 ha tenido éxito, no tiene sentido cambiar su nombre: “No, eso es importante porque lo hemos implementado con mucho éxito. Tiene, como dije, 180.000 clientes actualmente, ¿verdad? Habrá un sucesor del Polestar 2, sin duda. Sin duda”.
Es un cambio de enfoque considerable, puesto que su predecesor, Thomas Ingenlath, dijo hace apenas un año y medio que no reemplazarían un modelo con otro que usase el mismo nombre. Sin embargo, Lohscheller afirmó que siempre ha sido el plan: “No, y creo que es muy coherente... El Polestar 2 tendrá un sucesor, porque se remonta a ese coche. Si fuera un nuevo tipo de coche, podríamos discutir si es un Polestar 8. Y eso significa que obviamente queremos conservar a los clientes de Polestar 2, ¿no? Pero no, no, habrá un sucesor.”.
Eso sí, no será exactamente un calco en una nueva generación, si no que “seguiremos desarrollando las cosas, ¿no? No solo haremos lo mismo que en el pasado, sino que, diría yo, habrá más”. Con esto se deja en el aire el formato que tendrá, ya que podría no repetir la carrocería de berlina tipo crossover que luce el modelo actual, pero tampoco ha dicho qué opciones se están barajando. Sin embargo, hay una cosa que Lohscheller deja claro: “Nuestros clientes son muy firmes en ese aspecto y dicen: 'no hagamos híbridos'”, así que, como ocurre con sus hermanos, las mecánicas eléctricas seguirán siendo la única opción disponible.

No llegará pronto
Ante el comentario de que quizá el Polestar 2 se estuviera quedando antiguo, se mostró completamente en contra: “No estoy seguro de estar de acuerdo con esa afirmación. Claro que todos los coches envejecen, pero si observo la competencia, sus características y su rendimiento, diría que el Polestar 2 está absolutamente a la vanguardia, especialmente con los últimos cambios de ‘model year’ que implementamos. Así que competimos con mucho éxito con el Polestar 2, diría yo, en todos nuestros mercados clave”.
Con esto, Lohscheller deja claro que el vehículo sigue estando al día, algo lógico si se tiene en cuenta que la inmensa mayoría de las ventas históricas de la compañía son de este modelo. Por eso, se deja en el aire cuándo verá la luz este nuevo modelo. Parece claro que no lo hará antes que el Polestar 7, un SUV pequeño que se lanzará al mercado en 2028. Podría ser el vehículo que le siga, ya que el Polestar 6, inicialmente previsto para 2026, se ha retrasado de manera indefinida.
Actualmente, el Polestar 2 está disponible en España desde 39.990 euros, incluyendo tanto las ayudas del Plan Moves como los incentivos de compra de la marca.