El Tesla Model 3 es hoy por hoy el coche a seguir a la hora de hablar de movilidad eléctrica. La berlina es indiscutible líder de su categoría, basando su éxito en aspectos como la autonomía, el rendimiento y el precio. Sus rivales tratan de darle caza, pero ninguno lo ha conseguido hasta la fecha. El Polestar 2 siempre ha sido uno de sus mayores enemigos. El modelo sueco apuesta por una fórmula bastante particular y por una gran relación calidad-precio. Ahora, Polestar lo saca a la venta con interesantes descuentos que superan la barrera de los 8.000 euros.
Fue en 2019 cuando Polestar presentó a todo el mundo el 2, el segundo modelo de la compañía recién dividida de Volvo. El primero eléctrico. Su lanzamiento comercial no se produjo hasta un año más tarde. Desde entonces se ha convertido en el modelo más vendido de la casa sueca con un 80% de sus ventas. Aunque su continuidad estaba en entredicho, Polestar ya ha reconocido que seguirá a la venta, aunque posiblemente cambie de aspecto e incluso de nombre. Habrá una segunda generación del Polestar 2, aunque todavía tardaremos un tiempo en conocerla.
En estos largos y difíciles años, Polestar no ha parado de evolucionar su modelo más barato y popular. Las mejoras han sido constantes, tanto en términos de rendimiento, autonomía y eficiencia, así como en aspectos como la tecnología o el diseño. A pesar de ellos, el Polestar 2 siempre se ha mantenido fiel al segmento D. Cuesta definir su carrocería, a medio camino entre una berlina coupé y un todocamino. Sus medidas son ideales para un amplio rango de usos. Con 4,606 metros de largo es apto para el día a día y también para viajar.

2.000 euros más barato que el Model 3 más económico
Polestar ofrece diferentes configuraciones. Desde un modelo Standard de motor unitario con 272 caballos y 554 kilómetros de autonomía. Hasta una unidad de largo alcance con 299 caballos de potencia y 659 kilómetros de autonomía homologada. Estas son las versiones que ahora Polestar saca a la venta con interesantes descuentos. El modelo de acceso, el Polestar 2 Standard Range Single Motor reduce su precio de venta al público de los 48.200 euros a los 39.990 euros, con plazos de entrega estimados entre marzo y abril del próximo año. Un descuento de 8.210 euros sin tener en cuenta la ayuda del Plan MOVES III.

Con respecto a la variante Polestar 2 Long Range Single Motor, el precio se recorta desde los 51.350 euros a los 43.140 euros, sin tener en cuenta las subvenciones de hasta 7.000 euros del Plan MOVES III. Un descuento de 8.210 euros. En este caso los plazos de entrega son los mismos. Por apenas 3.000 euros de sobrecoste esta la unidad más recomendable de todas. Su batería de 79 kWh de capacidad neta y su consumo homologado de 14,8 kWh/100 kilómetros lo sitúan como uno de los coches eléctricos más eficientes del país. Para la recarga cuenta con sistemas de alta potencia (hasta 205 kW en CC) que cargan del 10% al 80% de la batería en 28 minutos.