El sector de la posventa vuelve a ofrecer una fotografía clara sobre la fiabilidad de las marcas en España. Según los datos publicados por Recomotor, una enorme red de recambio de piezas con más de 15.000 talleres asociados, Alfa Romeo, Fiat, Land Rover y Jeep repiten como las marcas que más reparaciones registraron en 2025. A este grupo se unen MG y Lynk & Co, dos firmas emergentes cuyo rápido crecimiento en el mercado español se ha traducido también en un incremento notable de intervenciones en taller.
En contraste, Toyota, Honda, Kia y Skoda se mantienen en la parte alta del ránking de fiabilidad, registrando un menor número de incidencias por vehículo y consolidando su reputación como marcas duraderas y consistentes.

Marc Cuñat, responsable de recambios en Recomotor, apunta que las diferencias entre fabricantes reflejan la diversidad del parque automovilístico español: “Son vehículos cada vez más populares, pero con incidencias recurrentes en sistemas eléctricos, de suspensión o alimentación. Esto refleja un parque cada vez más variado, con necesidades de mantenimiento muy distintas”.
Motores, cajas de cambio y fallos electrónicos: los reyes del taller
El informe detalla que los motores y las cajas de cambio continúan siendo los recambios más solicitados en 2025, seguidos de los sistemas de frenos y los cada vez más frecuentes fallos electrónicos. Estas averías, asociadas a la creciente complejidad tecnológica, están impactando especialmente en marcas como Alfa Romeo, Fiat, Opel y Renault.

Las averías eléctricas representan ya el 13% del total, con fallos habituales en batería, cableado, cierres centralizados o elevalunas. A este fenómeno se suman las incidencias relacionadas con episodios de altas temperaturas, que durante 2025 afectaron con mayor intensidad a Alfa Romeo, Fiat y nuevas incorporaciones del mercado como MG y Lynk & Co.
El desgaste general continúa siendo un factor determinante, representando el 22% de las reparaciones registradas. Afecta a todas las marcas por igual y está directamente relacionado con el uso cotidiano del vehículo, independientemente del segmento o la motorización.
Más piezas recuperadas para una reparación más eficiente

Otro aspecto relevante es el aumento en la demanda de piezas recuperadas certificadas, una tendencia que gana terreno entre particulares y talleres. Según Recomotor, las marcas que más recurrieron a este tipo de recambios durante 2025 fueron Citroën, Volkswagen, Seat, Peugeot y Renault.
Cuñat subraya la importancia de este hábito: “Cada reparación es una oportunidad para alargar la vida del coche de forma más eficiente. El uso de piezas recuperadas certificadas, con trazabilidad y garantía, reduce costes sin comprometer la seguridad ni la fiabilidad”.
El informe confirma así la evolución del mercado hacia un mantenimiento más sostenible y económico, impulsado tanto por el aumento de averías electrónicas como por la diversidad de marcas que conforman el parque español.