Huawei presenta su propio Tesla Model S con 816 km de autonomía y mucho lujo que cuesta menos que un Model 3

La compañía tecnológica desarrolla coches junto con otras marcas chinas. Stelato es una de sus compañías más lujosas. Cuenta con modelos como el S9 que acaba de ser actualizado.

El Stelato S9 ocupa un lugar privilegiado en el Salón del Automóvil de Guangzhou.
El Stelato S9 ocupa un lugar privilegiado en el Salón del Automóvil de Guangzhou.
21/11/2025 10:00
Actualizado a 21/11/2025 10:00

A diferencia de Xiaomi que diseña y fabrica sus propios coches, Huawei, la otra gran empresa tecnológica china, prefiere crear asociaciones con otras marcas locales para que así estas puedan contar con sus sistemas, desde equipos multimedias a motores. Stelato es una de esas compañías que emplean la tecnología de Huawei y la presentan al mundo en una atmósfera de lujo. El Stelato S9 es uno de sus modelos estrella. Una berlina que ahora acaba de recibir una interesante evolución para demostrar que es igual o mejor que sus rivales, como el Tesla Model S.

El Stelato S9 incorpora un gran despliegue tecnológico que va desde faros inteligentes con 1 millón de píxeles, hasta puertas servoasistidas o espejos retrovisores digitales. En el interior se presentan diferentes pantallas para los pasajeros delanteros y traseros. Estos últimos pueden disfrutar de asientos de ‘gravedad cero’ para mejorar el confort. Todo el equipo está controlado por el sistema operativo HarmonyOS e integra el más completo y moderno paquete de asistentes a la conducción desarrollado por Huawei. Incluye 36 sensores y un radar LiDAR.

Huawei Stelato S9
Huawei pone su sello en un coche de gran rendimiento, mucha calidad y amplio equipamiento.

Versiones EV y EREV con hasta 1.378 km de autonomía

Sus dimensiones son de todo menos discretas. Alcanza los 5,16 metros de largo y una distancia entre ejes de 3.05 metros. Eso quiere decir que en Europa tendría la consideración de berlina de representación. Stelato ofrece el S9 en dos variantes mecánicas, ambas unidades construidas sobre una plataforma de 800 voltios. El S9 eléctrico, con motores Huawei, presenta una potencia máxima de 304 caballos. Se alimenta de una batería de 100 kWh de capacidad que le permite anunciar una autonomía eléctrica de 816 kilómetros según el ciclo de homologación CLTC. La batería se puede cargar del 30% al 80% en 15 minutos.

El modelo con extensor de autonomía (EREV) es incluso más interesante. Presenta dos opciones de batería con 37 y 53,4 kWh de capacidad. Un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 1.5 litros actúa como generador para ofrecer un rango combinado de 1.378 kilómetros con la batería y el depósito de combustible totalmente cargados. Por el momento, ni Stelato ni Huawei han comentado nada al respecto de la más que atractiva variante familiar. El Stelato S9T fue todo un éxito en su momento al recibir más de 10.000 reservas apenas una hora después de ser lanzado.

Huawei Stelato S9 Interior
Las plazas traseras con 'asientos de gravedad' cero.

A pesar de las calidades y buenos datos aportados por el S9, el precio es realmente competitivo. Modelos de corte similar en Europa costarían más de 100.000 euros. Modelos como el i7 de BMW o el EQS de Mercedes, además del ya mencionado Model S de Tesla. Sin embargo, el precio del Stelato S9 en China arranca en los 309.800 yuanes para la variante EREV, unos 37.800 euros al cambio de moneda. El eléctrico es ligeramente más caro, desde los 329.800 yuanes, unos 40.200 euros. Por ese precio, en España, ahora mismo te puedes comprar el Tesla Model 3.