MG está lista para dar un salto decisivo en su estrategia de electrificación en Europa. A la filtración inesperada del nuevo MG S9 PHEV, revelado antes de tiempo por Euro NCAP, se suma la confirmación de que la firma trabaja ya en un nuevo MG ZS PHEV, un modelo clave para reforzar su presencia en el segmento de los SUV compactos híbridos enchufables.
El MGS9 PHEV, filtrado… pero ya confirmado
El nuevo MG S9, un SUV híbrido enchufable de siete plazas llamado a competir con pesos pesados como el Skoda Kodiaq, el Peugeot 5008 o el Kia Sorento, apareció inesperadamente en los informes de pruebas de choque de Euro NCAP, adelantándose a cualquier anuncio oficial de la marca.
La organización publicó imágenes del vehículo sometido a impactos, confirmando no solo su llegada a Europa, sino también que cumple en rendimiento en seguridad, al lograr la puntuación máxima de 5 estrellas del organismo independiente.
Además, el informe reveló que el modelo equipa un motor 1.5 de gasolina combinado con un sistema híbrido enchufable, previsiblemente el mismo del MG HS PHEV, que utiliza un motor eléctrico y una batería de 24,7 kWh, capaz de ofrecer hasta 120 kilómetros de autonomía eléctrica.
Con 4,98 metros de largo y una batalla de 2,92 metros, MG asegura que el MG S9 ofrece auténtico espacio para siete ocupantes. Su interior replica la configuración del nuevo HS, con doble pantalla de 12,3 pulgadas, mandos físicos y acabados mejorados, incluyendo molduras en madera tipo Volvo.
Su precio estimado para el mercado rondará las 40.000 euros, posicionándolo por debajo de sus principales rivales europeos.
El MG ZS PHEV, el siguiente paso para el segmento B-SUV

Mientras el MG S9 se cuela en la agenda mediática, MG también ha confirmado su intención de lanzar un nuevo ZS PHEV en 2026. Así lo adelantó David Allison, jefe de producto y planificación de MG UK, quien reconoce que la demanda de híbridos enchufables continúa creciendo de forma sostenida.
Con el segmento de los pequeños SUV como próximo foco de interés, el MG ZS PHEV llegará para competir directamente con modelos como el BYD Atto 2 DM-i, que actualmente domina ese nicho casi sin oposición.
El nuevo modelo debería ofrecer alrededor de 96 kilómetros de autonomía eléctrica, si quiere situarse al nivel del BYD y mantener la buena reputación de eficiencia de MG, demostrada con el HS PHEV. En precio, se espera que supere en torno a un 10% al ZS híbrido convencional, lo que situaría su tarifa de acceso alrededor de los 30.000 euros.