PV5 Chassis Cab: la furgoneta de Kia también puede ser un pequeño camión

La versión chasis cabina del Kia PV5 ofrece hasta 1.005 kg de carga útil y hasta 8 metros cúbicos de capacidad.

Kia PV5 Chassis Cab
El foodtruck es una de las múltiples configuraciones que puede adoptar el Kia PV5 Chassis Cab.
20/11/2025 12:00
Actualizado a 20/11/2025 12:00

Cuando Kia presentó el PV5 decidió entrar en el mundo de las furgonetas, pero desde el principio dejó claro que el automóvil seguía el principio de la estrategia Platform Beyond Vehicle (PBV), es decir, una base modular que permitiría derivar del mismo concepto varios tipos de vehículos diferentes. En los últimos meses ha presentado varios ejemplos, pero el Kia PV5 Chassis Cab es el máximo exponente de esta filosofía.

Marc Hedrich, Presidente y CEO de Kia Europe, lo deja claro: “El lanzamiento del PV5 Chassis Cab subraya nuestro compromiso de redefinir lo que puede ser un vehículo comercial ligero. Combina la eficiencia compacta con la capacidad de carga de las furgonetas más grandes para ofrecer a los clientes de toda Europa una solución responsable y flexible para sus operaciones diarias”.

Kia PV5 Chassis Cab 1
El formato base del Kia PV5 Chassis Cab.

La versión más versátil del PV5

Como ocurre con todas las versiones del PV5, está basado en la plataforma E-GMP.S (Plataforma Modular Eléctrica Global de Servicio), que ofrece unas amplísimas posibilidades de conversión: mide menos de 5 metros de largo, así que tiene unas dimensiones compactas propias del segmento D, lo que le aporta, por ejemplo, contar con un radio de giro de 5,5 metros, pero a la vez ofrece hasta 1.005 kg de carga útil y, si equipa una caja de carga alta, hasta 8 metros cúbicos de espacio.

La variante Chassis Cab está pensada específicamente para llevar a cabo conversiones para todo tipo de profesiones. Su formato de cabina delantera y base trasera permite enfoques muy variados, desde dejar la caja trasera abierta para el transporte de maquinaria o la recogida de residuos, hasta múltiples formatos de caja que se pueden utilizar para servicios de paquetería, para crear foodtrucks o como cámaras frigoríficas.

Sjoerd Knipping, Director de Operaciones de Kia Europe, comenta al respecto: “Hemos trabajado en estrecha colaboración con empresas de conversión, gestores de flotas y negocios para hacer del PV5 Chassis Cab una base para todas las posibilidades. Permite a los clientes crear el vehículo comercial que necesitan hoy, al tiempo que están preparados para las exigencias del mañana”.

Kia PV5 Chassis Cab 2
El Kia PV5 Chassis Cab podrá montar dos baterías diferentes.

Dos opciones de batería disponibles

Estará disponible dos opciones de batería diferentes, la de 51,5 kWh que estará disponible en el momento del lanzamiento y otra de 71,2 kWh pensada para quienes necesiten mayor autonomía y que no se ofrecerá hasta 2026. En vehículos eléctricos de este tipo un dato interesante es la autonomía, pero es algo complicado de tratar porque, en función del tipo de conversión y el peso que suponga, varía de manera importante. Kia da como referencia el L2H1 Cargo, que consigue hasta 297 km de rango con la batería estándar y 416 km con la superior. En ambos casos disfruta de carga rápida en CC de hasta 150 kW, que le permite pasar del 10 % al 80 % en unos 30 minutos, y más adelante se sumará la carga lenta en CA a 22 kW.

La seguridad es un aspecto que se ha cuidado, incorporando a la estructura un exoesqueleto de acero de doble anillo, un dispositivo de protección trasera contra empotramiento (RUPD) y múltiples sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) entre los que se encuentran el control de crucero adaptativo, la asistencia para seguimiento del carril, la asistencia para mantenimiento en el carril y el sistema de reconocimiento de límites de velocidad.

Kia saca pecho del PV5 y de todas sus variantes, recordando que el pasado mes de septiembre el Kia PV5 Cargo Long Range de 4 puertas consiguió un récord GUINNESS WORLD RECORDS al lograr “La mayor distancia recorrida por una furgoneta eléctrica ligera con su carga útil máxima, alimentada por una sola carga de batería”. Con una carga útil máxima autorizada de 665 kg y armada con la una batería de 71,2 kWh, recorrió 693,38 km.