El vicepresidente de Honda afirma que “la electrificación se retrasará" y que "el mercado se volverá más complejo”

Noriya Kaihara, vicepresidente de Honda, ha declarado que la compañía japonesa está modificando algunas inversiones futuras debido a que “la electrificación se retrasará”.

Noriya Kaihara, vicepresidente de Honda, ha confirmado que la electrificación plena podría retrasarse.
Noriya Kaihara, vicepresidente de Honda, ha confirmado que la electrificación plena podría retrasarse.
21/11/2025 15:30
Actualizado a 21/11/2025 15:30

Honda es una marca que en España comercializa actualmente un único modelo eléctrico, el e:Ny1. Más adelante se espera la llegada de nuevas alternativas, como el pequeño que fue adelantado por el concepto Honda Super EV, así como los futuros modelos derivados de prototipos como el Honda 0 SUV o el Honda 0 Saloon. Sin embargo, su inversión en vehículos ‘cero emisiones’ podría pausarse o, al menos, ir algo más lento de lo que se ha visto hasta ahora.

Así lo ha confirmado el propio vicepresidente de Honda, Noriya Kaihara, en una entrevista reciente con el medio Automotive News. Según el punto de vista de este responsable, así como de la marca que representa, el futuro eléctrico de Honda podría ralentizarse debido a que el mercado no está respondiendo en materia de interés en los modelos 100% eléctricos como se esperaba que lo hiciera hasta hace unos años.

honda ev
Honda lanzará nuevos coches eléctricos en los próximos años.

Honda tendrá nuevos coches eléctricos, pero su gama no será 100% eléctrica todavía

El mercado ha sido claro en los últimos meses: sí, se demandan cada vez más coches eléctricos, pero también alternativas de otros tipos. A día de hoy están teniendo más éxito los vehículos con mecánicas híbridas. Los híbridos enchufables están tomando un buen adelanto en materia de especificaciones, con lo que muchos clientes se están decantando por la adquisición de estos antes que por los 100% eléctricos.

Debido a esto, Kaihara ha sido claro: “La electrificación se retrasará, por lo que debemos revisar significativamente nuestros planes de inversión futuros, incluyendo los volúmenes de producción y los modelos. Prevemos que el entorno del mercado se volverá considerablemente más complejo. Probablemente será bastante difícil alcanzar los objetivos de ventas de vehículos eléctricos previstos”.

Hace poco, Honda registró un cargo extraordinario de 1.230 millones de euros por amortizaciones y otros gastos relacionados con sus inversiones en desarrollo de coches eléctricos. Por lo tanto, la compañía ha sufrido una importante pérdida económica y “un deterioro debido a las bajas ventas de vehículos eléctricos”, aseguró el vicepresidente.

honda
Honda, pese a su empeño con el desarrollo de nuevos eléctricos, centrará su atención en los coches híbridos.

En los informes publicados por la propia marca se especifica que Honda ha llevado a cabo importantes inversiones en materia de movilidad eléctrica. Todo ello con la intención ya anunciada de lograr la eliminación en todo el mundo de los motores de combustión en el año 2040. De hecho, para el 2030 estimaban vender hasta dos millones de vehículos eléctricos en todo el mundo. Tras sus nuevas ‘cuentas’, la marca ha reducido significativamente esta estimación hasta los 700.000.

Por ahora siguen manteniendo su expectativa para el año 2040 en términos de eliminación total de los motores de combustión interna. Sin embargo, tras las palabras del vicepresidente, deja claro que su meta podría virar según las exigencias del propio mercado.

Lo que sí han avanzado es que para el año 2030 aspiran a matricular entre 2,2 y 2,3 millones de vehículos híbridos en todos los mercados donde están presentes. En los próximos años lanzarán hasta 13 nuevos modelos híbridos (contando con posibles renovaciones). De forma simultánea continuarán con su avance en materia eléctrica, aunque, según todo lo visto hasta ahora, esta podría ser significativamente más baja de lo esperado hasta hace sólo unos meses.