Con 710 km de autonomía, Toyota lanza una berlina de lujo con tecnología de Xiaomi y Huawei que podría humillar a Tesla y a Volkswagen

Toyota ha desvelado en el Salón de Guangzhou la versión definitiva del GAC-Toyota bZ7, una berlina de 5,13 metros que contará con un motor eléctrico fabricado por Huawei de 278 CV de potencia.

Con motor y sistema operativo de Huawei y una tecnología exclusiva de Xiaomi, esta berlina de Toyota plantará cara a los Tesla en China.
Con motor y sistema operativo de Huawei y una tecnología exclusiva de Xiaomi, esta berlina de Toyota plantará cara a los Tesla en China.
21/11/2025 11:30
Actualizado a 21/11/2025 11:30

El Toyota bZ7 es un proyecto lentamente cocinado para Toyota, o mejor dicho, para GAC-Toyota, una de las marcas en las que participa el primer fabricante mundial con constructores locales en China -la otra es FAW-Toyota-. Presentado por primera vez en 2024, la ‘receta final’ ha merecido la espera, ya que suma el buen hacer de Toyota con la mejor tecnología de gigantes tecnológicos como Huawei, que ya ha conseguido récords mundiales colaborando con GAC; y Xiaomi.

De hecho, esta berlina de lujo de Toyota -que prepara un cambio revolucionario para sus coches- será el primer coche del mundo en integrar el sistema Human x Car x Home de Xiaomi y que permitirá interactuar con los dispositivos domésticos del gigante chino desde el vehículo, por ejemplo, programando el aire acondicionado para la hora a la que vayamos a llegar a casa.

Toyota bz7 720 km autonomia Toyota tecnología Huawei Xiaomi humillar Tesla Volkswagen 4
Este Toyota es el primer coche que integrará una exclusiva tecnología de Xiaomi.

Un motor de Huawei, que también aporta el sistema operativo a este Toyota

Toyota no acaba de creer en la explosión global de los coches eléctricos -ni tampoco uno de sus socios-, pero sí sabe que en China estos ya son una realidad y una verdadera oportunidad de éxito comercial, incluso en el segmento premium o de lujo.

Por eso, lanzará en las próximas semanas al mercado esta enorme berlina eléctrica repleta de tecnología que, con 5,13 metros de largo, 1,96 m de ancho, 1,5 m de alto y una distancia entre ejes de 3,02 metros; humillará al Tesla Model S o al Xiaomi SU7 en el país asiático. O, de llegar a Europa en los próximos años algo que podría ocurrir si la demanda de coches eléctricos sigue subiendo; incluso al Volkswagen ID.7.

Lo más curioso es que, si con otro coche eléctrico a la venta en China, el bZ5, Toyota recurrió a BYD como proveedor del motor, en el bZ7 el propulsor eléctrico será producido por Huawei. Hablamos de una mecánica que entregará 207 kW / 278 CV y que permitirá a este Toyota alcanzar los 180 km/h de velocidad punta.

No será lo único que aporte Huawei a esta berlina eléctrica de Toyota, porque el primer fabricante mundial pondrá a la venta este modelo antes de final de año en China -no hay planes, por ahora, para su exportación- con el sistema operativo Harmony OS: uno similar a Google Automotive o a sistemas basados en Google, como el openR link que equipará, por ejemplo, el nuevo Renault Clio, que ya tiene precio en España.

Toyota bz7 720 km autonomia Toyota tecnología Huawei Xiaomi humillar Tesla Volkswagen 2
Esta berlina con tecnología de Huawei toma los rasgos afilados del Toyota CH-R Plus.

Y una batería de CATL que ofrecerá hasta 710 km de autonomía

Mientras tanto, la batería para esta berlina de lujo llegará de la mano del primer fabricante mundial de estos dispositivos, CATL. Aunque deberíamos hablar de baterías, ya que este modelo de Toyota estará a la venta con dos; ambas de tipo LPF.

Una de 71.35 kWh que homologa, según el ciclo chino CLTC, 600 km de autonomía; y otra de 88.13 kWh, que según versiones y equipamientos de este Toyota, ofrecerá entre 680 y 710 km de autonomía.

Esta berlina de Toyota también destacará por la tecnología que pondrá a disposición de sus ocupantes. Dejando a un lado un alerón posterior activo -que se desplegará o plegará en función de la velocidad para mejor el comportamiento y el consumo-, este Toyota bZ7 no renuncia, en su interior, a elementos como un Head Up Display, tecnología de reconocimiento facial o el sistema de conducción semiautónoma de Momenta, una de las empresas especializadas en esta tecnología de mayor éxito en China.