La OCU apuesta por estos 3 coches eléctricos con más de 500 km ¿para viajar?, y todos admiten el Plan Moves

La Organización de Consumidores y Usuarios en España pone sobre la mesa las características que hacen que estos tres modelos de vehículos eléctricos sean opciones destacadas para realizar trayectos largos.

ocu tres coches electricos viajar 500 km plan moves
Volvo, Polestar y Xpeng entran en la elección de la OCU.
23/08/2025 08:30
Actualizado a 23/08/2025 08:30

La autonomía sigue siendo uno de los grandes desafíos a la hora de apostar por un coche eléctrico. Si bien muchos modelos ofrecen cifras modestas, ya existen opciones que superan los 500 kilómetros de uso real sin dispararse en precio. En este análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en España se presentan tres vehículos que cumplen con un requisito clave: un precio en torno a los 50.000 euros, lo que todavía los hace aptos para beneficiarse de las ayudas del Plan Moves 3. La condición del incentivo gubernamental es que no supere una tarifa de 45.000 euros antes de impuestos.

Tres propuestas diferentes

Los protagonistas de la OCU son tres coches de categorías distintas: una berlina, un SUV grande y un SUV compacto, lo que permite encontrar opciones para diferentes perfiles de cliente.

ocu tres coches electricos viajar 500 km plan moves 2
Polestar 2.

Por un lado, está el Polestar 2 Long Range Single Motor, una berlina de 4,61 metros y 299 CV de potencia, seguida por el SUV de 4,75 metros de largo Xpeng G6 Long Range (286 CV), y por el C-SUV denominado Volvo EX40 Single Motor Extended Range, que mide 4,44 metros de largo y rinde 252 CV. No son versiones de acceso a las gamas, sino que en los tres casos cuentan con el paquete de baterías más grande disponible en cada catálogo.

Habitabilidad y maletero

En accesibilidad y amplitud interior destacan Volvo y Xpeng, mientras que el Polestar 2 se ve penalizado por unas puertas con un sistema de acceso que las hace algo más limitadas. El maletero de mayor tamaño lo ofrece el Xpeng G6 (390/910 litros), aunque el Volvo EX40 (320/715 litros) destaca en modularidad y facilidad de uso, y el Polestar cuenta con una nada despreciable maletero de 340 litros, hasta los 715 litros con la banqueta trasera abatida.

ocu tres coches electricos viajar 500 km plan moves 3
Volvo EX40.

En ergonomía, el más intuitivo resulta ser el modelo de Polestar, con una pantalla vertical de 11,2 pulgadas. El Volvo se queda algo corto en opciones de personalización, y el Xpeng depende en exceso de su gran pantalla central de 15 pulgadas. En cuanto a confort, el Volvo lidera gracias a su suspensión equilibrada, asientos cómodos y climatización dual, aunque el Xpeng se lleva la palma en silencio de marcha.

Prestaciones y dinámica

El más potente es el Polestar 2, con 299 CV, y capaz de acelerar de 60 a 100 kilómetros/hora en solo 3 segundos. Le sigue el Xpeng G6, con prestaciones cercanas (286 CV) y un motor más refinado en rumorosidad. El Volvo EX40, con 252 CV, es algo más lento en recuperaciones, pero compensa con los mejores frenos del trío (34 metros para detenerse desde 100 kilómetros/hora). En estabilidad, destaca el Polestar por su dirección precisa.

ocu tres coches electricos viajar 500 km plan moves 1
Xpeng G6.

El más eficiente es el Polestar, con un consumo medio de 17,5 kWh/100 km, frente a los 18,9 del Xpeng y 19,9 del Volvo. Con esta premisa, los tres superan los 500 kilómetros de autonomía combinada según ciclo WLTP, siendo el Polestar 2 Long Range Single Motor el más aventajado, pues anuncia 660 kilómetros de autonomía con el paquete de baterías de 82 kWh de la mencionada versión. Con una batería similar, el Volvo EX40 Single Motor Extended Range se conforma con 575 kilómetros de uso por recarga, mientras que el Xpeng G6 Long Range se queda en 570 kilómetros con el paquete de 87,5 kWh de capacidad.

Pero lo cierto es que los tres acaban haciendo entre 350 y 400 kilómetros en uso real en autopista a alta velocidad, siendo el Polestar el que mejor aprovecha la batería. En carga rápida, el Xpeng se impone: alcanza el 80% en solo 20 minutos, por delante del Polestar (28 minutos) y del Volvo (32 minutos).

Precios y veredicto de la OCU

Los tres modelos ofrecen autonomía suficiente para viajes largos con una sola parada para recargar. El Volvo EX40 y Polestar 2 se imponen ligeramente en calidad global, mientras que el Xpeng G6 es la opción con mayor espacio y mejor relación tamaño-precio. Cualquiera de ellos permite viajar, sin miedo a la autonomía y con la ayuda de hasta 7.000 euros del Plan Moves 3 disponible.

El más barato es el Xpeng G6 Long Range, pues parte de los 49.990 euros antes de ayudas, seguido del Polestar 2 Long Range Single Motor (por 50.140 euros) y por el Volvo EX40 Single Motor Extended Range (51.000 euros).