Aunque Tesla y los chinos se han ganado la fama en lo que a electrificación se refiere, pero hay una marca europea que también sabe hacer buenos coches eléctricos, BMW. Los alemanes se lanzaron a la carrera mucho antes de que esta diera comienzo. El primer i3 cambió la forma de ver el mundo para muchos. Puso la primera piedra de una familia que hoy sigue sumando unidades y que pronto recibirá la más importante de ellas. El nuevo BMW iX3 redefinirá el concepto de coche eléctrico alemán. El SUV estrenará la más avanzada tecnología. BMW ha tratado de mantenerla en secreto, pero ahora, gracias a una filtración, conocemos muchos detalles interesantes.
Los de Múnich llevan años anunciando la llegada de una nueva generación de coches eléctricos basados en la plataforma Neue Klasse. Una nueva arquitectura diseñada por y para coches eléctricos que será estrenada por el iX3 y posteriormente por el nuevo BMW i3 en formato berlina. Más adelante se integrará en otras unidades de la familia eléctrica. En el caso concreto del iX3 se adaptará para unas medidas similares a las del Tesla Model Y. Será un SUV del segmento D tal y como confirman sus medidas: 4,78 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,63 metros de alto para una distancia entre ejes de 2,89 metros. El iX3 albergará un maletero trasero con un volumen mínimo de 520 litros y un baúl delantero con 58 litros adicionales.

Inicio de la fabricación en julio y presentación en septiembre
El peso total del conjunto será de 2.285 kilogramos (sin conductor). Una cifra alta, pero relativamente equilibrada teniendo en cuenta el gran tamaño de la batería. Sin duda uno de los grandes secretos hasta la fecha. Ahora sabemos que el BMW iX3 equipará una inmensa batería de 113,4 kWh de capacidad bruta de los cuales 108,4 kWh serán utilizables. Funcionará a una tensión de 800 voltios. La autonomía en ciclo WLTP no ha sido desvelada, pero deberá rondar los 800 kilómetros. A pesar del tamaño y el peso, el iX3 anunciará un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y una velocidad punta de 210 km/h. Empleará un esquema dual con un motor delantero de 123 kW (165 CV) y uno trasero con 240 kW (322 CV).
En cuanto a los sistemas de carga, sabemos que en corriente continua será capaz de alcanzar una potencia pico de 400 kW. BMW anunciará un tiempo de carga del 10 al 80% en 21 minutos. La filtración mostrada por un famoso foro de fanáticos de BMW, también recoge muchos otros datos previos. La gama del iX3 estará compuesta por varias unidades que serán bautizadas como 40eDrive, 40xDrive, 50xDrive y M60xDrive. Este último tendrá una configuración especial con llantas más grandes y un ajuste individual de la suspensión. Lo que sí integrarán todos ellos es el módulo interior con un nuevo conjunto de hardware y software, así como una nueva presentación de la cabina que BMW ya nos adelantó.

Los plazos que manejan los alemanes son muy concretos. La revelación oficial tendrá lugar el próximo 8 de septiembre, el mismo que el Salón de Múnich 2025 abrirá sus puertas a la prensa. Será entonces cuando conozcamos todos los detalles, los pocos que quedan. La primera unidad en hacer acto de presencia será el iX3 50xDrive. La producción arrancará este mismo mes de julio y se extenderá hasta octubre de 2033 en la planta de Debrecen. América del Norte y Asia tardarán un poco más en recibirlo, la producción para dichos mercados arrancará en marzo del año que viene. Por el momento, el precio seguirá siendo una incógnita.