Más de 1.300 km de autonomía y consumo de 4,2 l/100 km: así es el Lepas L8, el nuevo 'hermano' de Omoda y Jaecoo que llega a España

El Lepas L8, un nuevo SUV híbrido enchufable, será el modelo de debut de la compañía china en España. Es la tercera marca de Chery en desembarcar en Europa, tras Omoda y Jaecoo.

Lepas L8
El Lepas L8 promete un consumo de 4,2 l/100 km con la batería agotada.
15/10/2025 11:30
Actualizado a 15/10/2025 11:30

El mercado español acumula ya un notable número de marcas chinas, pero su presencia apenas representa una fracción del ecosistema industrial del país asiático. No todas cruzarán el Mediterráneo, aunque todavía hay margen para nuevos actores y el goteo continúa. El último en anunciar su desembarco es Lepas, hermana de Omoda y Jaecoo y pariente cercano de Ebro, que debutará en Europa con el Lepas L8.

El L8 es un SUV de tamaño medio con ambición premium. Por ahora, el fabricante solo ha adelantado pinceladas sobre su sistema híbrido enchufable (PHEV) y mantiene en reserva los datos clave: calendario comercial, gamas y precio. En ausencia de fichas técnicas completas, la propuesta se posiciona, por el momento, como una alternativa de corte elevado a la espera de confirmar especificaciones y disponibilidad.

Lepas L8 1
Su lenguaje de diseño es el Leopard Aesthetics.

Enfoque premium y diseño de leopardo

El L8 se basa en el lenguaje de diseño de la marca, denominado como Leopard Aesthetics y que está “inspirado en la agilidad y las curvas naturales del leopardo, combina líneas dinámicas y proporciones armoniosas que reflejan potencia y refinamiento”.

Esto se traduce en un frontal en el que pueden apreciarse aires a Jaguar y a los SUV más recientes de Audi. Tiene una gran parrilla cromada de bordes redondeados, los faros principales son independientes y muy finos, cuenta con otros grupos ópticos, en formato principal e integrados en una pieza negra que los une con la parrilla, el paragolpes presenta una amplia entrada de aire y las protecciones de plástico son prácticamente inexistentes. Las llantas tienen un diseño multirradio, las ventanillas un marco cromado y en la trasera las luces horizontales de tipo continuo buscan dar una mayor sensación de anchura.

Ivan Dulanovic, diseñador jefe de Lepas, ha declarado: “La naturaleza ha sido una fuente constante de inspiración. Adoptamos el concepto de Energía Natural para convertir cada vehículo en una obra de arte que conjuga fuerza, flexibilidad y elegancia”.

Lepas L8 2
En la trasera los faros van de extremo a extremo.

Del interior no se han mostrado imágenes, pero la marca lo define como SKYLINE Cabin, y sobre él dice que está “inspirado en paisajes naturales y texturas orgánicas, el habitáculo crea un ‘tercer espacio exquisito’ donde la estética se une con la funcionalidad.

Lepas apunta que tiene la gran pantalla vertical unida a la consola central se basa en las cascadas, que la elección de los distintos tonos disponibles para el habitáculo es por los colores naturales que se pueden encontrar en bosques, desiertos y glaciares, y que la iluminación ambiental está inspirada en piedras pulidas y efectos de agua. La información es abstracta, pero se concreta que habrá varias configuraciones interiores, que los asientos tienen funciones de masaje y ventilación, que se usan materiales premium y que dispone de un sistema de sonido de alta fidelidad.

Solo se comercializará como hhíbrido enchufable

Ha sido sobre el apartado mecánico donde Lepas de momento ha sido más escueta con la información compartida. El L8 se ha desarrollado sobre la arquitectura QPower de Chery Group que, aunque es compatible con distintos tipos de mecánicas (combustión, híbridas enchufables y eléctricas), en este caso va a ser solo PHEV. Utiliza el sistema híbrido enchufable Positive New Energy, del que solo se ha señalado que tiene una eficiencia térmica del 44,5 %, lo que le permite homologar un consumo de 4,2 l/100 km con la batería agotada y alcanzar una autonomía total de más de 1.300 km.

En cuanto a tecnología, dispone de 20 sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), entre los que destacan el asistente de aparcamiento automático o el aparcamiento remoto, por poner algunos ejemplos.