¿Conviene cargar siempre al 100% la batería de un coche eléctrico? Esto es lo que dicen los expertos y fabricantes

¿Cargar al 80% o al 100%? Es una duda habitual entre los usuarios de coches eléctricos, pero expertos y fabricantes lo tienen claro.

carga coche electrico
Los expertos recomiendan limitar la carga del coche, pero con un matiz importante.
04/07/2025 11:30
Actualizado a 04/07/2025 12:14

La autonomía y degradación de las baterías son dos aspectos que preocupan a los conductores de los vehículos eléctricos. Por ello, muchos optan por cargar cada día su coche hasta el 100%, para ir más tranquilos, aunque no necesiten diariamente tanta autonomía. Pero, ¿esta acción es buena para la batería?

La realidad es que los expertos en movilidad eléctrica y distintas marcas del sector tienen la respuesta clara, aunque hay algunos matices, ya que no es lo mismo la rutina diaria que los trayectos largos o las vacaciones, donde se recorren más kilómetros.

Octopus Energy y Ohme se alían para impulsar la carga inteligente de vehículos a bajo coste en los hogares españoles
No es lo mismo recargar en casa, que hacerlo en un punto público por necesidad.

La opinión de expertos en movilidad eléctrica

Las baterías de iones de litio sufren más estrés cuando se mantienen en rangos extremos, tanto por encima del 90% como por debajo del 10%. “Cargar al 100% con frecuencia, especialmente si no se va a usar el coche inmediatamente, puede acelerar la degradación química de la batería”, explica David Buchmann, ingeniero en sistemas de almacenamiento de energía en Fraunhofer ISE, el mayor instituto europeo de investigación solar.

Lucía Dolera, responsable de baterías en la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), señala que “aunque las baterías actuales están mucho más protegidas que hace una década, abusar de cargas completas a diario no es recomendable, sobre todo si el coche duerme cargado toda la noche”.

La red de recarga para eléctricos ha crecido un 2,9% en lo que va de 2025. Pero, ¿dónde se sitúan los 46.864 puntos de recarga en España?
Muchos expertos aseguran que la temperatura exterior influye de manera decisiva.

Por otro lado, algunos expertos defienden que no es solo cuánto cargas, sino cómo y cuándo. “La temperatura influye de manera decisiva. Si el coche carga al 100% en verano, a pleno sol, y se queda estacionado varias horas, ese estrés térmico es doblemente perjudicial”, advierte Sandra Infante, investigadora en almacenamiento energético del Instituto IMDEA Energía.

¿Cuál es la opinión de las marcas de coches?

Un fabricante especializado en coches eléctricos como es Tesla recomienda limitar la carga diaria al 80 o 90%, tal y como recoge en su aplicación y en el manual del vehículo. Sucede algo similar con Hyundai, que aconseja “mantener la carga entre el 20% y el 80% en el uso cotidiano para alargar la vida útil de la batería”, según su director de movilidad eléctrica en Europa, Michael Winkler.

En el caso de BMW, el fabricante alemán va más allá: “La tecnología ya se encarga de optimizar el estado de salud de la batería, pero cuanto más cuidadoso sea el usuario, mejor rendimiento tendrá a largo plazo”, afirma Rainer Mehl, responsable de innovación en BMW Group.

O, sin ir más lejos, Renault, también desaconseja cargar al 100% en el uso diario. En su guía oficial para propietarios del Renault Megane E-Tech eléctrico, la marca señala que “para preservar la longevidad de la batería, es recomendable mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80% durante la mayoría de los desplazamientos habituales”.

Hay un ‘pero’ importante

Todas las menciones a marcas de coches sobre las recomendaciones de carga de la batería tienen un ‘pero’. Por ejemplo, Renault, citada en el anterior párrafo, sí aconseja cargar al 100% cuando se trata de trayectos largos o si se necesita toda la autonomía disponible por cualquier necesidad.

Sucede lo mismo con Tesla, que también recomienda cargar al 100% en trayectos largos, o con Mercedes-Benz: “Nuestros vehículos están preparados para alcanzar el 100% sin riesgo puntual, pero recomendamos reservarlo para cuando se va a utilizar toda la autonomía disponible”.

El maletero tiene entre 434 y 624 litros de capacidad (manteniendo 5 plazas).
Si se va a realizar un trayecto largo, expertos y fabricantes sí aconsejan cargar al 100%.

 “Las baterías sufren más cuanto más tiempo permanecen al 100%. Por eso, para viajes está bien, pero conviene programar la carga para que llegue al 100% justo antes de salir”, explica David Buchholz, profesor e investigador de almacenamiento energético en la Universidad Técnica de Múnich.