Xiaomi está elevando sus cifras de entregas de forma clara. En los últimos meses, con la llegada del SUV eléctrico YU7, la marca china ha registrado un importante ascenso en el interés de los consumidores, pero también en el número de entregas efectuadas. No obstante, todas estas aparentes buenas noticias se ven enfrentadas con un gran riesgo para ellos: el no dar abasto con la demanda en términos de producción.
La marca china continúa batiendo sus propias marcas de entrega de vehículos a clientes, pese a contar a día de hoy con una única planta operativa de fabricación (llamada ‘Fase 1’). En los próximos meses quedará inaugurada la ampliación de esta (‘Fase 2’), la cual duplicará la producción, así como, ya en próximo 2026, abrirá la ‘Fase 3’.
Pese a todo ello, Xiaomi sigue subriendo los achaques de la sobre demanda de sus coches eléctricos. Tanto es así que el CEO de la marca, Lei Jun, sugirió a los clientes el buscar en otras marcas rivales una alternativa más rápida en términos de entrega.

Xiaomi, pese a su complicada racha, sigue adelante con las entregas de sus coches eléctricos
Los últimos datos publicados por la CPCA ('Asociación de Automóviles de Pasajeros de China') ha dejado claro que Xiaomi sigue combatiendo las olas de su particular situación y ha vuelto a batir sus propias cifras de matriculaciones. El pasado mes de agosto, Xiaomi entregó en China un total de 36.396 vehículos eléctricos, lo que supone un crecimiento intermensual del 19,5% y un aumento interanual del 177,6%.
Con ello, Xiaomi marca su segundo mes consecutivo entregando más de 30.000 unidades de sus dos coches eléctricos disponibles a día de hoy (SU7 y YU7). Por un lado, de ese total, el Xiaomi SU7 (sedán eléctrico) logró firmar 19.848 unidades, mientras que el YU7 registró 16.548 matriculaciones.
Estas cifras, con respecto al pasado mes de julio, supone un descenso del 18,69% en entregas para el Xiaomi SU7 (cuando firmó 24.410 unidades). El YU7, por su parte, creció significativamente un 173,88% sobre las 6.042 entregas en julio de 2025. El SUV eléctrico representa a día de hoy un 45,57% de las entregas totales de la marca.

Gracias a estas buenas cifras, Xiaomi entra de lleno en el ‘Top 10’ de mayores fabricantes de coches eléctricos chinos. Aún está en el último puesto de dicho ranking, aunque con visos a subir de forma clara en los próximos meses. Recordemos que esta compañía sólo tiene 2 modelos a la venta actualmente, mientras el resto de rivales cuentan con gamas mucho más extensas.
Concretamente, Xiaomi está posicionada por debajo de Chery, la cual ha entregado 39.122 coches en agosto de 2025. El ranking lo completa Seres, en el número ocho, Hima en el siete, Leapmotor en el seis, Tesla en el quinto peldaño, SGMW en el cuarto, Changan en el tercero, Geely en el segundo y, coronando la tabla, BYD con 310.200 unidades matriculadas el pasado mes.