El Xiaomi SU7 ha empezado a tener tiempos de entrega más lógicos. Hasta hace sólo unas semanas, comprar una unidad de este sedán eléctrico podría suponer un tiempo de espera de casi un año para recibir la unidad; ahora los tiempos se cifran entre 6 y 9 semanas (según la versión). Pero, ¿a qué se debe esta aceleración en la posibilidad de entregas de estos coches eléctricos?
Según ha confirmado la propia marca oficialmente, el motivo principal para ello ha sido una capacidad de producción más generosa, pero también un apaciguamiento en el interés general por el vehículo. Ya no son decenas de miles las reservas que recibe la compañía por el SU7, lo que ha provocado que el llamado ‘cuello de botella’ se sosiegue. Sin embargo, desde Goldman Sachs creen que hay algo más detrás de todo esto.

Goldman Sachs da la clave para el nuevo ‘triunfo’ de Xiaomi
Tal y como han confirmado desde el famoso grupo de inversión, Xiaomi ha logrado esta reducción en los tiempos, efectivamente, con un aumento en la capacidad productiva (llevando su planta de Pekín a fabricar al 200% de sus posibilidades), también en la reducción de sus pedidos, pero para ellos hay algo más.
En su comunicado han afirmado lo siguiente: “Creemos que la reducción del tiempo de espera para SU7 Pro/Max demuestra la ejecución consistente de Xiaomi en el aumento de las capacidades de fabricación y se hace eco de nuestra opinión anterior de que los subsidios fiscales anunciados el 24 de octubre reflejan la confianza de Xiaomi en el aumento de la capacidad de fabricación”.
Concretamente, ha sido gracias a todo lo mencionado, pero también a un importante esfuerzo por parte de la marca para poder eliminar la gran lista de espera de su modelo y así comenzar iniciar los pasos para expandirse hacia nuevos territorios (Europa principalmente). Esto es algo en lo que Xiaomi lleva meses trabajando, pues ya han abierto un nuevo centro de desarrollo europeo en Múnich y también han llevado múltiples acciones dentro del territorio del Viejo Continente.

Una actualización del Xiaomi SU7 podría llegar antes de lo esperado
Y con su expansión como meta principal, Xiaomi podría estar trabajando ya en una puesta al día de su sedán eléctrico. Concretamente, el SU7 llegó al mercado en el mes de abril de 2024, pero ahora, con la bajada en las ventas y la eliminación de parte de la lista de espera, según Goldman Sachs, la marca podría estar ‘cocinando’ un lavado de cara importante.
El grupo de inversión advierte que una actualización estética del Xiaomi SU7 podría ser una realidad “en los próximos meses”, llegando al mercado durante la primera mitad del próximo 2026. Con esta puesta al día, el modelo eléctrico que iniciaría sus ventas en Europa sería precisamente esta renovación, ya que, recordemos, esperan comenzar con sus ventas en 2027.
¿Qué novedades podría incluir la nueva versión del Xiaomi SU7? Esto es un completo misterio. Podría, entre otras cosas, incluir novedades principalmente estéticas, pero también tecnológicas, incluyendo una puesta al día de su sistema multimedia interior o una renovación mecánica, también con cifras más generosas en todos los ámbitos.