Tener un MONA M03 por 21.899€ o un Xiaomi SU7 por 37.000€ en España. No es broma, esto ya parece posible

Gracias a la empresa China EV Marketplace, los interesados en comprar un coche eléctrico no tendrán que esperar a su llegada oficial a Europa. Pero, ¿qué modelos se pueden comprar?

Xiaomi no llegará a España hasta el año 2027, pero esta empresa podría acelerar significativamente el proceso.
Xiaomi no llegará a España hasta el año 2027, pero esta empresa podría acelerar significativamente el proceso.
24/08/2025 10:00
Actualizado a 24/08/2025 10:00

Tal y como ya hablamos recientemente, la empresa China EV Martketplace ofrece la posibilidad de importar numerosos coches eléctricos chinos hacia Europa. Como bien es conocido, existen numerosas marcas con modelos eléctricos muy llamativos en el país oriental pero que todavía pueden tardar en llegar a Europa o, incluso en algunos casos, no llegar jamás.

Precisamente, para los que ya esperan la llegada de coches eléctricos como el MONA M03 o los Xiaomi SU7 y YU7, todo este proceso puede ser realmente llamativo, ya que se podrían acortar significativamente los plazos para poder comprar uno y conducirlo por España.

mona m03
El coche eléctrico más barto de Xpeng, el MONA M03 costaría sólo 21.899 euros.

Recordemos que el MONA M03 debería comenzar a venderse oficialmente a finales de este año o comienzos del próximo, pero los Xiaomi, como mínimo, esto no será posible hasta 2027. Con esta empresa, este periodo de espera desaparece por completo.

¿Qué ofrece exactamente la empresa China EV Martketplace con los coches eléctricos chinos?

La web oficial de esta empresa está copada de llamativos coches eléctricos chinos o incluso híbridos enchufables. La práctica totalidad de ellos, de hecho, no se venden en España todavía, aunque otros sí que lo hacen, como el Leapmotor C10, por ejemplo. Pero entre los más buscados están los modelos más esperados en el Viejo Continente. La compañía, en su oferta promete la importación de estos coches a cambio de un precio (en dólares). Pero vamos a desgranar exactamente su visión comercial, ya que son muchas las dudas que esto suscita.

avatr 06
Tener un AVATR 06 costaría un total de 34.120 euros en España.

Mirando su catálogo encontramos el Xiaomi SU7 por un precio de 31.250 dólares. Este precio, pasándolo a nuestra moneda serían un total de 26.950 euros, en su versión más accesible, ya que también apuntan que su precio, como es de esperar, dependerá del nivel de equipamiento seleccionado. La versión más ‘cara’ cuesta 46.500 dólares, unos 40.100 euros al cambio actual. Pero en este artículo nos centraremos en las opciones más asequibles.

A este precio inicial (26.950 euros) hay que sumarle el IVA, que no está incluido en el precio. Contando con que este añadido sea de un 21%, el resultado final serían unos 32.609 euros. Finalmente, según lo que publican en la web, habría que sumar el transporte (2.290 dólares), la gestión del despacho de aduanas de la UE (400 dólares) y la homologación de la Unión Europea (2.500 dólares). En total, estos tres punto suman 5.190 dólares o 4.475 euros.

xiaomi su7 2
Tener un Xiaomi por 37.000 euros en España ya es posible.

Con todo ello, según los cálculos, un cliente en España podría tener un Xiaomi SU7 listo para ser conducido por toda Europa por un precio de partida de 37.084 euros. Con estas mismas cuentas, el MONA M03 podría estar por unos 21.899 euros, un Xiaomi YU7 por 41.291 euros o un AVATR 06 por 34.120 euros. La lista es realmente extensa, muy interesante y aún más llamativa para el gran público en Europa.

Pero, ¿de verdad esto es tan ‘sencillo’? Lo cierto es que así parece ser. Por supuesto, esto nos deja con muchas dudas y preguntas al respecto, pero lo cierto es que esta compañía está respaldada por una importante experiencia de más de 3.400 operaciones realizadas el pasado 2024. Estaremos atentos sobre lo que puede ofrecer, ya que, a priori, podría ser una gran oportunidad para los impacientes que no quieren esperar a 2027 para tener un Xiaomi SU7, por ejemplo.