Esta ‘mentira’ le está saliendo cara a la ‘marca china de moda’ con ‘el mejor coche eléctrico del mundo’

La marca china ha perdido un juicio por publicidad engañosa, y podría sentar el precedente para nuevas denuncias de cientos de clientes que se sienten estafados.

xiaomi su7 ultra indemnizaciones problemas accesorios mentiras 3
El juez entiende que lo prometido con el capó de fibra de carbono creaba falsas expectativas.
27/10/2025 08:00
Actualizado a 27/10/2025 08:00

Lo que comenzó como un atractivo extra de alto rendimiento se ha convertido en un dolor de cabeza legal para Xiaomi, que deberá pagar una indemnización tras perder un juicio en China por el controvertido capó de fibra de carbono del SU7 Ultra, uno de los modelos eléctricos más esperados de la marca.

El componente, presentado como una pieza ligera y funcional con entradas de aire para mejorar la refrigeración del vehículo, no cumplía ninguna de las promesas técnicas. Tras varios meses de quejas, los propietarios descubrieron que los supuestos conductos de ventilación eran falsos, sin ningún efecto sobre el flujo de aire o la temperatura del motor.

Una “mejora” que no mejoraba nada

xiaomi su7 ultra indemnizaciones problemas accesorios mentiras 1
Este capó se paga como accesorio extra.

El propietario afectado, tras invertir 42.000 yuanes (unos 5.800 dólares) en el capó de carbono, decidió desmontar la pieza y descubrió que su estructura interna era prácticamente idéntica a la del capó de aluminio estándar del Xiaomi SU7. Indignado, llevó el caso ante la justicia, alegando publicidad engañosa y venta de componentes falsamente promocionados como funcionales.

El Tribunal Intermedio de Suzhou (provincia de Jiangsu) ha fallado ahora a favor del demandante y desestimado la apelación de Xiaomi, obligando a la compañía a devolver el depósito de 20.000 yuanes (2.800 dólares), pagar 126.000 yuanes (17.640 dólares) en compensación y cubrir 10.000 yuanes (1.400 dólares) en costas judiciales.

Más de 300 propietarios afectados

Aunque el caso se centra en un solo cliente, más de 300 propietarios del Xiaomi SU7 Ultra han denunciado problemas similares con el capó de fibra de carbono. El fallo judicial podría abrir la puerta a nuevas demandas colectivas contra el gigante tecnológico.

xiaomi su7 ultra indemnizaciones problemas accesorios mentiras
Hay más de 300 denuncias por el mismo motivo en marcha.

Xiaomi, que entró al mercado de vehículos eléctricos con gran expectación, se enfrenta así a un golpe reputacional importante. La compañía había promocionado el SU7 Ultra como una berlina de altas prestaciones, combinando potencia eléctrica con materiales ligeros y diseño deportivo inspirado en sus prototipos de récord.

Sin embargo, tras descubrirse que el capó era puramente estético, la empresa emitió una disculpa pública, asegurando que “la pieza estaba diseñada con fines visuales” y no como un elemento funcional de refrigeración.

Compensaciones insuficientes

Para intentar calmar a los clientes, Xiaomi ofreció 20.000 puntos de fidelidad (equivalentes a unos 2.000 yuanes o 280 dólares) a cada comprador del capó. Pero el gesto ha sido insuficiente para muchos usuarios, que ya estudian acciones legales similares.

Aunque las cantidades económicas no suponen un impacto serio para un gigante como Xiaomi, el caso pone en duda su estrategia de transparencia y el modo en que comunica las prestaciones de sus productos en su división automotriz.

Con la creciente competencia en el mercado de eléctricos prémium en China, la confianza del consumidor podría ser el verdadero precio a pagar.