Hasta 3 modelos y 6 versiones: la ‘marca china de moda’ aún tiene varios ases bajo la manga que enseñarán muy pronto

Xiaomi ha logrado desencajar el mercado chino con sólo dos modelos eléctricos en juego. Pero para los próximos años, la marca oriental aún guarda tres modelos que será presentados muy pronto.

Xiaomi tendrá una gama con tres modelos y seis variantes muy pronto.
Xiaomi tendrá una gama con tres modelos y seis variantes muy pronto.
26/08/2025 07:00
Actualizado a 26/08/2025 07:00

Actualmente la gama de Xiaomi se divide en dos ramas fundamentales: SU7 (sedán) y YU7 (SUV). Del primero también se desprende una variante deportiva, bautizada como ‘Ultra’. Y paramos de contar. Hasta ahora no tienen más alternativas que estas. “Hasta ahora”. En sólo unos meses, la compañía china aumentará su gama de modelos electrificados. A saber: un nuevo SUV híbrido enchufable y otros dos totalmente desconocidos hasta ahora.

Las nuevas pistas sobre estas dos nuevas variantes han llegado por parte de una filtración en el perfil personal de un usuario de Weibo. En una pequeña tabla se diferencian hasta tres nuevos modelos: el ya mencionado híbrido enchufable, el cual se llamará YU9, y otros dos desconocidos hasta ahora, una versión larga del SU7 y una opción ‘GT’ del YU7. Pero, ¿cómo serán estos nuevos modelos de Xiaomi?

xiaomi yu7
El Xiaomi YU7 también obtendrá una versión 'GT' de la que se desconocen los detalles.

Xiaomi tendrá muy pronto hasta tres modelos y seis variantes de carrocería

Tal y como han podido publicar desde el medio CarNewsChina, hace unos días se pudo ver circulando por las calles de una ciudad china, un Xiaomi SU7 convenientemente camuflado. Pero este, bajo esta importante capa de camuflaje, ocultaba una nueva variante del modelo, el cual será el ‘SU7 L’ una variante de carrocería extendida. Concretamente, según delatan las imágenes, el nuevo modelo contaría con una longitud total ampliada hasta los 5,2 metros, frente a los 4.997 mm de la variante actual.

A esto también habría que añadir un leve rediseño en su línea de perfil, con un pilar B hacia atrás mucho más alargado. Por otro lado, la distancia entre ejes crecería entre 80 y 150 mm adicionales sobre la variante actual. Esto supondrá un importante espacio extra para las piernas de sus ocupantes y, por ende, mayor comodidad interior.

No obstante, pese a estos importantes cambios, el modelo de pruebas aún conserva las formas exteriores principales de su variante actual. También se espera un interior prácticamente calcado a lo que ya presenta el SU7 ‘normal’ a la venta a día de hoy. Todo ello aspira a ser un nuevo rival para el Porsche Panamera en su versión Executive, la cual prioriza la experiencia de sus ocupantes traseros.

xiaomi su7 ultra 1
El sedán de Xiaomi contará con una versión de carrocería extendida llamada 'SU7 L'.

Por otro lado, no se esperan cambios en su mecánica actual. Bien es cierto que el aumento en la distancia entre ejes podría dar lugar a una batería de mayor tamaño, aunque por ahora se desconocen tales datos. Como es de esperar, el precio de partida con el que contará es totalmente desconocido. A día de hoy, el SU7 parte desde unos 27.000 euros al cambio, pero el SU7 L podría rondar más bien los 400.000 yuanes, unos 47.000 euros al cambio.

De la opción que aún se desconocen todos los datos es del supuesto ‘YU7 GT’. Bien es cierto que este podría apuntar a una carrocería en forma de coupé, aunque todavía se desconoce absolutamente todo de este. El lanzamiento del Xiaomi SU7 L podría llegar a finales de este año o principios de 2026; para el YU7 GT es posible que aún haya que esperar un tiempo adicional.