Xiaomi ha conseguido lo que nadie imaginaba cuando anunciaron su entrada en el mercado automovilístico: romper el mercado. Sus dos coches eléctricos han causado sensación en todo el planeta y ahora la mayoría quiere hacerse con uno de ellos, ya sea en China o fuera de este país, donde aún tocará esperar al menos dos años más.
El Xiaomi SU7 ha sido, y es, todo un ‘bombazo’ de ventas, pero lo sucedido con el YU7 ha roto todos los esquemas. Recordemos que vendió toda la producción anual programada para 2026 en sólo tres días.
Esta misma situación esperan repetirla con el que será su primer vehículo en incorporar un motor de combustión interna, pues dejará atrás la electrificación plena en favor de ser un eléctrico de autonomía extendida (EREV). Esta tipo de mecánica está muy cotizada en China y, a diferencia de los híbridos enchufables, los EREV no utilizan el motor de gasolina para dar motricidad a las ruedas, sino que se emplea como mero generador de energía para la batería, la cual, a su vez, es la que alimenta los motores eléctricos que sí mueven el vehículo.

Cazado el tercer Xiaomi: un gran SUV con mecánica EREV
Ha sido el medio CarNewsChina quien se ha hecho eco de los primeros datos e imágenes del vehículo en estado de pruebas. Según sus datos, el vehículo podría llamarse ‘YU9’, al posicionarse por encima del actual YU7, aunque internamente el proyecto se le conoce como ‘Kunlun’. Concretamente, el tercer Xiaomi ha sido avistado por las inmediaciones de su sede con un profundo camuflaje rodeando toda la carrocería.
Bajo esta profunda capa de camuflaje, y según los datos de dicho medio, este podría ser un SUV de gran tamaño, pues podría superar los 5,3 metros de longitud. Pese a sus generosas cotas y diseño distinguido, este contará con los característicos elementos estéticos que ya introducen los SU7 y YU7, como los grupos ópticos delanteros o traseros.
Su carrocería contará con un diseño más cuadrado y musculoso, en la misma tónica que ya ofrecen otros modelos chinos de este segmento. Su competencia principal irá destinada al Li Auto L9 o el Aito M9, entre otros. Su posicionamiento, de hecho, será como cabeza de lista dentro de la firma. Será el más avanzado y lujoso vehículo para Xiaomi.

Su habitáculo, aunque se desconocen todos sus detalles, podría introducir una configuración en tres filas, tanto para seis como para siete pasajeros. Sin embargo, su gran potencial vendrá de la mano del lujo y el confort para ellos. También se espera la introducción de más pantallas de información y entretenimiento en todas sus filas.
Mecánicamente, el Xiaomi YU9 introducirá un nuevo esquema para la marca. Este podría venir de la mano de un motor de gasolina con 1.5 litros de cubicaje que servirá como generador para una gran batería. Se espera que su autonomía 100% eléctrica supere con creces los 200 kilómetros, mientras que el rango total estaría por encima de los 1.500 kilómetros.
Con todo ello, el Xiaomi YU9 será el vehículo más caro de toda la gama. Mirando a su competencia principal, el nuevo SUV EREV de Xiaomi podría situarse por un precio de partida de unos 359.800 yuanes, unos 42.730 euros al cambio. Las versiones más avanzadas se ofrecerían en torno a los 500.000 yuanes (59.375 euros).

Xiaomi espera hacer oficial a su nuevo vehículo eléctrico de autonomía extendida durante el primer trimestre del 2026. Su comercialización tendría lugar a mediados del mismo año, marcando así una diferencia de alrededor de 12 meses con respecto al YU7.