Después de los últimos resultados, queda claro que Xiaomi está jugando en ‘otra liga’ con respecto a sus principales rivales. La compañía tecnológica china entró en el sector del automóvil hace algo más de un año (abril de 2024). Desde entonces, sus logros han venido uno tras otro. El primero se presentó en forma de un SU7 que no podía cubrir la alta demanda, presentando fechas de entrega a un año vista. Su segundo y más reciente caso de éxito ha llegado de la mano del YU7, el cual ha vendido toda su producción programada para 2026 en sólo tres días.
Con ello, la marca ahora mismo es un espejo en que el resto quieren mirarse. Tal ha sido su éxito, que en ciertas ocasiones Xiaomi se ha acercado -o incluso superado- peligrosamente a Tesla, a la cual persigue de forma incesante pese a que el CEO de Xiaomi la ve como una marca referente del sector.

Xiaomi se queda a poco más de una centena de batir las ventas de Tesla
Desde el medio CarNewsChina publican semanalmente los avances en materia de ventas para las diferentes marcas automotrices presentes en China. En su último informe, referente a la semana entre los días 30 de junio y 6 de julio de 2025, los datos presentados por Xiaomi han sido realmente buenos. No obstante, también ha ido considerablemente bien a otras compañías orientales.
Xiaomi, durante la mencionada semana, ha firmado un total de 4.890 matriculaciones. Esta cifra es más que buena, pero aún así coloca a la compañía en el puesto número ocho del ranking, justo debajo de Tesla, la cual ha vendido 5.010 unidades. Esto supone que Xiaomi, con sólo un modelo a la venta (todavía no contabilizan las primeras entregas del YU7) se ha quedado a sólo 120 ventas de igualar a la empresa norteamericana.
Los 4.890 vehículos vendidos por Xiaomi suponen un crecimiento del 32,16% con respecto al mismo periodo del pasado año 2024, donde firmó 3.700 matriculaciones. Tesla, por su parte, registra una caída del 22,92% sobre la misma semana del año 2024, donde registró 6.500 unidades.

El resto de compañías del ranking demuestran la buena salud que tiene a día de hoy el mercado de coches eléctricos en China. Como no podía ser de otra forma, BYD se coloca a la cabeza y se distancia significativamente del resto, ya que ha conseguido firmar un total de 55.570 ventas en la mencionada semana. El segundo escalón lo ocupa la marca Aito, con 9.400 ventas, mientras que el tercero, Leapmotor, se queda muy cerca con 9.390 entregas.
La lista continúa con un cuarto puesto opado por Geely y sus 7.470 matriculaciones. Li Auto copa el quinto puesto con 7.160 ventas, Xpeng se hace con el sexto con 6.450 unidades. En el séptimo y octavo puesto se sitúan las ya mencionadas Tesla y Xiaomi, respectivamente, mientras que en el noveno y décimo se acomodan Deepal (con 4.070 ventas) y Zeekr (con 3.230 entregas).