Xiaomi está rompiendo todos los esquemas con sus nuevos coches eléctricos. Esto es algo que lleva haciendo más de un año con el Xiaomi SU7, el cual ya ha roto el mercado en numerosas ocasiones. Pero ahora lo han reiterado con su primer SUV eléctrico, el YU7, el cual ha sido capaz de vender toda la producción anual de 2026 en 72 horas.
Las cifras que está manejando Xiaomi son del todo una locura para la práctica totalidad de marcas automovilísticas en todo el mundo. Sin embargo, pese a que pueden presumir de tener importantes récords bajo la manga, Xiaomi sigue mirando a marcas todavía más grandes como inspiración.

El CEO de Xiaomi mira a Tesla como principal referencia
Concretamente, el CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha elogiado recientemente las capacidades de conducción autónoma de Tesla. La compañía china bien es cierto que también ofrece estas funciones en sus dos coches eléctricos. Sin embargo, parece que ni su máximo directivo expresa la confianza plena sobre esta tecnología como sí lo hace hacia la marca de Elon Musk.
De forma explícita, el pasado sábado, Tao Lin, vicepresidente de Tesla, publicó una serie de imágenes y vídeos sobre la primera entrega autónoma de un Tesla Model Y a un cliente. En el texto apuntaba: “Por primera vez, el coche se entregó al propietario por sí sólo. Sin conductor ni control remoto, alcanzando una velocidad punta de 115 km/h antes de llegar sano y salvo a la puerta del cliente”.
Ante este importante avance tecnológico para Tesla, Lei Jun, reposteó esta publicación junto al siguiente texto: “Tesla es realmente increíble. Ha liderado las tendencias de la industria en muchas áreas, especialmente en la conducción autónoma total (FSD). Aún tenemos mucho que aprender de ellos”.

De esta forma, Lei Jun confirma que Tesla y su tecnología es una buena fuente de inspiración para su compañía, la cual está creciendo a pasos agigantados. El importante avance de Tesla sobre esta particular entrega fue calificado como “un gran paso adelante” por parte del propio Elon Musk. En esto, el mencionado Model Y recorrió por sí sólo un total de 24 kilómetros desde la Gigafactoría de Austin hasta el propio domicilio de su actual dueño.
Hay que hacer hincapié en que no es nada usual que los responsables de las marcas chinas elogien los avances que ejecuten su propia competencia. Tanto es así que allí usan habitualmente el término ‘amienemigos’ (‘frenemies’ en inglés) para calificar a los CEO de otras marcas competentes, pero que se llevan bien entre ellos. Por ejemplo, William Li, CEO de NIO, se refiere así a menudo sobre He Xiaopeng, CEO de Xpeng.
Sin embargo, Lei Jun ha cambiado significativamente las reglas del juego entre los máximos directivos. El fundador de Xiaomi es conocido por ser bastante cercano y amistoso con otros competidores, llegando incluso a elogiar sus coches y tecnología o incluso invitándolos a las presentaciones de su compañía.
A colación de todo esto, Xiaomi ha presentado el YU7 como principal rival del Tesla Model Y. El vehículo norteamericano fue el SUV eléctrico más vendido, pues entregó en 2024 un total de 480.309 unidades. Sin embargo, el YU7 supo vender en sólo 72 horas más de 315.900 unidades. Sin embargo, el nuevo modelo 'cero emisiones' de moda estaría capado por su propia capacidad anual productiva, la cual se agotó en esos tres primeros días a la venta.