Cuando se habla del vehículo electrificado, tenemos muchas veces la tentación de fijarnos solo en lo que nos falta, en lo que aún no funciona bien y nos cuesta reconocer los aspectos positivos de su evolución en España. En este sentido, desde el punto de vista del sector del renting y la evolución de sus matriculaciones, tenemos que destacar lo signos claros de transformación hacia una movilidad más sostenible que se han registrado en los últimos meses. De este modo, a cierre de junio de 2025, se han matriculado un total de 24.424 unidades de vehículos electrificados bajo la modalidad de renting, lo que representa un 13,23% del total de las matriculaciones de renting. Esta cifra supone un destacado incremento del 52,27% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaban 16.040 unidades electrificadas.
Protagonismo de los vehículos 100% eléctricos
En este incremento de las cifras de matriculaciones de los vehículos eléctricos, destaca el fuerte impulso en las matriculaciones de vehículos eléctricos puros (BEV) en el renting, que han experimentado un crecimiento del 79,85% respecto a junio de 2024. Este avance refleja una tendencia cada vez más consolidada entre empresas y particulares que optan por soluciones de movilidad sostenibles, beneficiándose además de las ventajas que ofrece el renting de este tipo de vehículos.
El cliente de renting tiene una clara sensibilidad por los temas medioambientales y una prueba inequívoca es que las inversiones en compra de vehículos están creciendo a un ritmo mayor que el de las propias matriculaciones y esto es así porque se está apostando por vehículos más sostenibles, aunque sean algo más caros que los convencionales.
En este sentido, el papel prescriptor del renting es fundamental. Las compañías de renting cada vez están ejerciendo más el papel de grandes consultoras de movilidad, ayudando a sus clientes a tomar la decisión que mejor se adapta a sus necesidades de movilidad. Para ello, es fundamental la gestión que hacen del dato y el uso de tecnología telemática, lo que les permite radiografiar la movilidad para conocer el potencial de electrificación que se tiene. Además, las operadores ofrecen servicios todo incluido, facilitando al cliente, aspectos tan necesarios como la instalación de cargadores o asesoría en las acometidas que necesitan.
Parque electrificado: 120.000 unidades
Esta labor de consultoría y esta firme apuesta del renting por la electrificación se traduce en que el parque total de vehículos de renting, al cierre del primer trimestre de 2025, alcanzó las 120.000 unidades, lo que representa cerca del 13% del total del parque de renting en circulación. De ese total, aproximadamente 40.000 son eléctricos puros, consolidando su peso dentro del mix de tecnologías alternativas.
Es, probablemente, el parque de vehículos electrificados más numeroso lo que reafirma el papel del renting como uno de los pilares fundamentales para avanzar hacia una movilidad descarbonizada. El crecimiento sostenido de las matriculaciones y del parque electrificado muestra que, tanto empresas como conductores particulares, están trabajando en la adopción de las nuevas tecnologías, si bien, aún queda mucho camino por recorrer. Este proceso necesita la implicación real de todos los actores y, aunque, como hemos manifestado en otras ocasiones, tenemos nuestra propia carta a los Reyes Magos, para los poderes legislativos, la dejamos para otra ocasión.