Xiaomi lanzará en 2025 un SUV eléctrico llamado Xiaomi YU7 que busca repetir el brutal éxito del Xiaomi SU7

Una filtración desde el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información del Gobierno chino ha dado a conocer el Xiaomi YU7, un SUV eléctrico de 5,0 metros de largo y 681 CV de potencia que se pondrá a la venta en China en verano de 2025.

El Xiaomi YU7 es un SUV eléctrico de 4,99 metros que debería convertirse en el máximo rival en China del Tesla Model Y.
El Xiaomi YU7 es un SUV eléctrico de 4,99 metros que debería convertirse en el máximo rival en China del Tesla Model Y.
09/12/2024 21:00
Actualizado a 10/12/2024 10:20

En China, es obligatorio que las marcas soliciten, antes de la comercialización de sus coches o SUV eléctricos -o térmicos-, la licencia de ventas para esos automóviles al MIT, esto es, al Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información del Gobierno chino.

Este organismo, a su vez, publica los detalles de homologación (datos técnicos, medidas, etc…) de cada vehículo que solicita su licencia de ventas. Esto es un problema para los fabricantes locales, que ven como este organismo desvela tanto las imágenes como las especificaciones técnicas de coches o SUV que aún no se han lanzado oficialmente.

Xiaomi YU7 03
El Xiaomi YU7 contará con una versión bimotor y de tracción total que entregará 681 CV de potencia.

El Xiaomi YU7, un SUV eléctrico de 5,0 metros y hasta 681 CV de potencia

Y esto es justo lo que ha pasado hoy con el nuevo Xiaomi YU7, pues así se llamará el segundo coche de la marca china, un SUV eléctrico que mide 4,99 metros de largo y que contará con hasta 681 CV.

Una vez desvelados por el MIT los principales datos del coche, Xiaomi ha revelado instantes después las primeras imágenes de su segundo modelo, un SUV de aspecto muy deportivo y que, según han reconocido desde la marca, llegará al mercado chino en junio o julio de 2025.

El Xiaomi YU7, que se fabricará en la única fábrica de la compañía en Beijing, contará, en su versión más potente, con dos motores eléctricos; uno a cada eje, por lo que contará con tracción total. El primero proporcionará 220 kW/295 CV al tren delantero y el segundo, de 288/386 CV, los pasará al asfalto a través del tren trasero.

En total, esta versión contará con una potencia total de 508 kW/681 CV, lo que le permitirá alcanzar una velocidad máxima de 253 km/h. ¿Su peso? 2.405 kg.

Ahora bien, según publican medios locales, también debería comercializarse una versión con tracción al eje delantero y con un único motor de 220 kW/295 CV.

Xiaomi YU7 01
El Xiaomi YU7 acompañará en los concesionarios de la marca a la berlina SU7 a partir de junio o julio de 2025.

En cuanto a la batería, Xiaomi ha señalado que su próximo SUV eléctrico equipará una de tipo ión-litio (NMC) fabricada por el especialista chino CATL, pero no ha señalado su capacidad ni, mucho menos, la autonomía total del vehículo.

Eso sí, Xiomi ya ha señalado que tras estas especificaciones, el peso del YU sobrepasará ligeramente los 2.400 kilogramos.

En cuanto al precio para el mercado chino, desde Chinacarnews esperan que el YU7 arranque en los 250.000 yuanes y sus versiones más equipadas y potentes cuesten en torno a los 350.000 yuanes (36.000 y 45.655 euros respectivamente). El Tesla Model Y, el mayor rival del YU7 cuesta en China desde 249.900 yuanes, el equivalente a 32.593 euros.

Temas