MG se ha puesto como objetivo conquistar Europa. Ya lo está haciendo con sus coches baratos, liderando a los fabricantes chinos, pero recientemente se ha adentrado en territorio inexplorado hasta ahora: el mercado premium. Su nueva berlina eléctrica, el MG IM5, tiene un enfoque distinto al de sus hermanos, ya ha anunciado su gama en Reino Unido y su llegada supone malas noticias para el Tesla Model 3.
El modelo de MG es más barato que éste y también es más rápido, lo que pone en jaque no solo al modelo de la compañía de Elon Musk, también a otras berlinas de cero emisiones ya establecidas en el mercado como pueden ser el BYD Seal o el Hyundai Ioniq 6, así como a coches presentados recientemente como es el Kia EV4.

Un precio contenido y un equipamiento muy completo
No hay información para el mercado español, pero cuando se lance en septiembre en el británico habrá tres variantes del IM5: Standard, Long Range y Performance. El IM5 Standard tiene un precio de 39.450 libras, lo que supone recortar en 540 libras la tarifa de acceso del Tesla Model 3, el IM5 Long Range estará disponible desde 44.995 libras y el tope de gama, el IM5 Performance, costará 48.495 libras.
Ya desde el acabado base MG quiere que la berlina destaque por el equipamiento de serie. Calza llantas de 19 pulgadas (asociadas a la versión de tracción trasera, mientras que las de tracción integral llegan a las 20 pulgadas), tiene un cuadro de instrumentos de 26,3 pulgadas, una pantalla central de 10,5 pulgadas, el sistema de sonido tiene 20 altavoces, dispone de sistema de iluminación ambiental, puede optarse por dos tapicerías de cuero artificial distintas, los asientos delanteros y el volante son calefactables, el techo panorámico tiene doble acristalamiento, todos los cristales son insonorizados de doble capa y tiene base de carga inalámbrica para smartphones.
Tres versiones mecánicas con un rendimiento destacado
La versión base del modelo es la Standard Range, que monta un único motor eléctrico trasero que desarrolla 291 CV y le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, así como alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Además, monta una batería de 75 kWh, lo que le otorga una autonomía de 489 km.
La intermedia es la Long Range, que también es de tracción trasera y monta un único motor que entrega 402 CV, por lo que rebaja el tiempo que necesita para pasar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y aumenta su velocidad punta hasta los 219 km/h. También dispone de una batería de mayor capacidad, 100 kWh, que le permite recorrer hasta 717 km por carga.
Por último está el Performance, que es el único que suma un segundo motor para conseguir tracción a las cuatro ruedas, y que, además, eleva el rendimiento hasta los 741 CV, así que es capaz de completar el sprint de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, así como de alcanzar una velocidad máxima de 267 km/h. También monta la batería de 100 kWh, pero su rendimiento reduce su eficiencia y la autonomía baja hasta los 572 km. Las tres versiones utilizan una arquitectura de 800 V, son compatibles con recarga rápida en corriente continua hasta a 392 kW y pueden recargarse del 10 % al 80 % en 17 minutos.
David Allison, director de producto y planificación de MG en el Reino Unido, ha afirmado sobre el modelo: “Un rendimiento emocionante y un manejo dinámico, características que siempre apasionarán a MG, se combinan con un chasis digital y una aceleración realmente potente”. A esto ayudan sistemas como el eje trasero direccional, que gira hasta 12 grados para reducir su radio de giro a 9,9 metros.