El confundador de Tesla (que no es Musk) critica la estrategia y su coche con "aspecto de contenedor de basura"

Tesla siempre parece estar en el ojo del huracán. La compañía se ha acostumbrado a vivir del éxito y de las críticas. Las últimas llegan de parte de uno de sus socios fundadores.

Martin Eberhard, fue uno de los fundadores de Tesla antes de la llegada de Musk.
Martin Eberhard, fue uno de los fundadores de Tesla antes de la llegada de Musk.
29/07/2025 09:30
Actualizado a 29/07/2025 09:30

Elon Musk y Tesla parecen elementos inseparables. Casi todo el mundo cree que la compañía de coches eléctricos fue fundada por el que hoy es su CEO, pero la realidad es que no. Tesla tuvo un pasado antes de la llegada de Musk. Uno de los fundadores originales de la empresa, Martin Eberhard, ha realizado ahora entrevista en la que se despacha bien a gusto con Musk y el rumbo que ha tomado la empresa, criticando la estrategia y a alguno de sus productos.

Martin Eberhard y Marc Tarpenning fueron los dos cofundadores originales de Tesla. Los pioneros de la empresa que hoy conoce todo el mundo. A Musk se le permite llamarse cofundador de Tesla a través de un acuerdo judicial junto con otras cuatro personas: Martin Eberhard, Marc Tarpenning, Ian Wright y JB Straubel. A diferencia de sus colegas, Musk supo ver el potencial de la empresa más que ningún otro y maniobró para hacerse con el control ante las muchas dificultades que estos tenían para llevar a producción el Tesla Roadster original.

Mula Tesla
El proyecto del Tesla Model 2 está muerto, aunque habrá versiones baratas de los coches actuales.

“Eso es lo que el mundo necesita: no un camión que parezca un basurero”

Tras una temporada de tira y afloja, Musk consiguió destituir a Eberhard de la compañía al tener el mayor paquete de acciones y controlar la junta directiva. Como podrás imaginar entre Eberhard y Musk nunca ha habido buen ambiente, a pesar de que el primero fue el verdadero fundador de Tesla. Musk fue uno de los primeros en invertir en ella, pero la realidad es que él no tuvo la idea original aunque sí la visión de llevar a la compañía a una escala que nadie podría haber imaginado. Tesla cambió el mundo, aunque el proceso ha estado cargado de problemas.

Hoy Eberhard vive retirado y es muy difícil que se deje ver en público y mucho menos que conceda entrevistas. Sin embargo, Kim Java, una periodista americana, ha conseguido acercarse al ingeniero. Durante la entrevista, el confundador de Tesla ha declarado que los Model 3 y Model Y ya formaban parte del plan de negocios original y que posteriormente la idea era fabricar coches más baratos. El tan esperado y comentado Tesla Model 2 que ahora ya sabemos que nunca llegará. Si un Model Y más barato que ya se ha dejado ver por China, pero como tal, Tesla no fabricará un coche pequeño para las masas.

Tesla Cybertruck
El Cybertruck fue una apuesta personal de Musk. Ha sido un gran fracaso.

Eberhard lamenta la decisión de Tesla: “eso es lo que el mundo necesita: no un camión que parezca un basurero”. Clara referencia al Tesla Cybertruck. Tal y como ha comentado Eberhard, Tesla ha cancelado este programa. A pesar de que, según se informa, el equipo de Tesla luchó para lograrlo, Musk decidió cancelarlo para favorecer el Robotaxi y fabricar versiones más económicas de los modelos Y y 3 existentes. De igual manera, el propio Eberhard reconoce que los sistemas de conducción autónoma en los que ahora está centrados Tesla no son para él: “la gente pasa por alto con demasiada facilidad el fracaso de estos sistemas autónomos”.