La marca china 'rompe récords’ ya sabe cómo reventar el mercado con su próxima generación de coches eléctricos

Los coches eléctricos de Xiaomi ya son todo un éxito. Sin embargo, la compañía china acaba de iniciar los trabajos pertinentes para comenzar con el desarrollo de su siguiente generación.

Xiaomi busca ser la 'marca número uno' y por eso acaba de hacer una importante inversión.
Xiaomi busca ser la 'marca número uno' y por eso acaba de hacer una importante inversión.
29/10/2025 10:00
Actualizado a 29/10/2025 10:00

Xiaomi sabe cómo convencer al público con sus coches eléctricos. La marca tecnológica, en su corto periodo dentro de la industria automovilística, ha logrado romper varios récords de ventas. Uno de ellos ha sido el de poder adjudicar más de 200.000 unidades del YU7 (el SUV eléctrico) en sólo 3 minutos.

Así mismo, este gran volumen de ventas también le ha servido para tener más de un quebradero de cabeza. La marca ha vivido unos meses difíciles debido al ‘cuello de botella’ entre la alta demanda de sus coches eléctricos y la limitada capacidad productiva de los mismos. De hecho, llegó a especular mucho de una posible ‘muerte por éxito’. Sin embargo, ahora están saliendo a la flote. Tanto es así que Xiaomi ya ha movido ficha para iniciar el desarrollo de su futura generación de coches eléctricos.

lei jun xiaomi
Lei Jun, CEO y fundador de Xiaomi, tiene claro cuál es su objetivo.

Xiaomi ya piensa en cómo será su nueva generación de coches eléctricos

En un comunicado emitido desde el medio chino, 36Kr, dejan claro que Xiaomi y su división de coches eléctricos sigue creciendo y con vistas continuar haciéndolo durante muchos años más. De hecho, Xiaomi ha dado por inaugurado un nuevo departamento en el que explorarán las posibles mejoras y bases técnicas para los productos automovilísticos de nueva generación.

Concretamente, esta nueva división ha sido bautizada como ‘Departamento de Arquitectura’, con lo que es bastante claro cuál es el propósito principal de este área. Entre otras cosas, se sabe que en estas instalaciones se definirá la dirección técnica de sus vehículos eléctricos inteligentes de próxima generación.

Esta inauguración no sólo ha sido publicada por el mencionado medio chino, sino también por el CEO y fundador de Xiaomi, Lei Jun. En su comentario, el responsable asegura que, dentro de esta estructura, existirán varios pilares fundamentales: I+D de vehículos eléctricos (comandado por Wang Zhensuo) y Sistemas de propulsión eléctricos (llevado por Cui Qiang).

xiaomi su7 frente
Xiaomi ya trabaja en la llegada de sus coches eléctricos a Europa.

La finalidad de este centro será dar forma a la dirección tecnológica de los productos de próxima generación de Xiaomi. En él se analizarán pormenorizadamente los productos competidores actuales, pero también los posibles movimientos de sus rivales en la industria. Uno de sus propósitos es “influir en el posicionamiento del mercado a largo plazo”, según apuntan desde la marca.

Con ello, Xiaomi vuelve a ser una excepción dentro del mercado automovilístico, ya que ha elevado a esta división de I+D como un departamento principal y prioritario, algo que no suele suceder en la mayoría de marcas. Pero, ¿qué deparará el futuro tecnológico dentro de Xiaomi?

Esto, por ahora, es un rotundo misterio. Sin embargo, lo que sí ha dejado claro Jun es que “el ganador se lo lleva todo”, dejando así claro que su apuesta por el futuro de la marca es total. Recordemos que, recientemente, Xiaomi ha inaugurado un centro de desarrollo automovilístico para su gama de coches eléctricos europeos, así como sus nuevas tiendas oficiales en España con vista a incluir la venta de sus vehículos a partir del año 2027.