La marca china del ‘mejor coche eléctrico del mundo’ vuelve a romper el mercado: más de 30.000 ventas en un mes

Xiaomi lleva más de un año rompiendo el mercado con las ventas de sus coches eléctricos. Esto apunta a que seguirá siendo una tendencia mucho tiempo. Las ventas en agosto lo corroboran.

Xiaomi sigue superándose a sí misma con sus cifras de ventas.
Xiaomi sigue superándose a sí misma con sus cifras de ventas.
07/09/2025 06:00
Actualizado a 07/09/2025 06:00

La división automovilística de Xiaomi ha conseguido, en poco más de un año de vida, lo que muchas marcas consolidadas no han logrado: poner ‘patas arriba’ el mercado de los coches eléctricos en China. La compañía tecnológica se lanzó a comercializar su primer modelo ‘cero emisiones’ en abril de 2024. Aquello supuso todo un bombazo a la industria, ya que ofrecieron un modelo atractivo, tecnológico, práctico y por un precio ‘lógico’.

Tal fue el caso que sus ventas se dispararon notablemente hasta casi saturar a la compañía. De hecho, a día de hoy, Xiaomi sigue barajando un periodo de entrega medio de hasta 56 semanas. El segundo ‘pelotazo’ de Xiaomi ha llegado hace sólo unos meses. A finales de junio se presentó en sociedad el YU7, su primer SUV eléctrico’ que reventó todas las expectativas vendiendo 200.000 coches en sólo 3 minutos.

xiaomi yu7
Xiaomi ha anunciado más de 30.000 ventas durante el mes de agosto.

Xiaomi sigue batiendo sus propios récords de ventas en China

Desde entonces, las cifras de la compañía se han disparado nuevamente. Ahora, con la culminación del mes de agosto de 2025, la marca ha presentado sus cifras de ventas para este periodo. Concretamente, en los 31 días que tiene dicho mes, Xiaomi EV entregó más de 30.000 unidades entre sus dos vehículos, el SU7 y el YU7. Este total es muy cercano a las entregas que obtuvieron en julio de 2025, con 30.452 coches. En junio alcanzaron las 25.459 unidades.

Esto, además de por las primeras entregas del YU7, también ha sido gracias a la expansión de la compañía dentro de China. En el ya pasado mes de agosto inauguraron un total de 18 nuevos puntos de ventas, lo que suma ya un total de 370 emplazamientos en 105 ciudades chinas. De cara al presente mes de septiembre, Xiaomi aspira a abrir 32 nuevos locales en otras 14 ciudades más. Con ello aspiran a lograr nuevos récords de ventas en los próximos meses.

Pero este éxito se ve totalmente eclipsado a causa del cuello de botella que tiene la marca en cuanto a producción de vehículos. A día de hoy, todo este proceso se lleva a cabo sobre la fábrica de Beijing ‘Fase 1’. La ampliación de esta (llamada ‘Fase 2’) tendrá su inauguración en las próximas semanas, con vistas a duplicar su capacidad productiva y así poder hacer frente a las expectativas de Lei Jun, CEO de Xiaomi, quien prometió fabricar, al menos, 350.000 unidades en 2025.

xiaomi su7
El Xiaomi SU7 llegará a Europa en 2027.

Y es que este es su mayor punto a mejorar. Xiaomi cumple cada vez con unas expectativas de ventas realmente altas, pero sus clientes no pueden recibir sus vehículos hasta pasadas muchas semanas, rozando incluso el año. Por ello, es de vital importancia solucionar este ‘pero’ cuanto antes. Con la construcción de la ‘Fase 3’ aspiran a lograr más de 800.000 coches producidos en 2026.

Ya en 2027, con este apartado solucionado, la marca aspira a expandirse por otros mercados principales del mundo, como Europa, donde esperan que España sea uno de los países predilectos para ello.