Con la vista puesta en Europa, el ‘mejor SUV eléctrico del mundo’ ya supera en ventas al Tesla Model Y

Xiaomi llegará a Europa en 2027 con sus dos coches eléctricos más conocidos: el SU7 y el YU7. De hecho, este último ya ha conseguido superar en ventas al ‘todopoderoso’ Tesla Model Y.

Con 33.662 matriculaciones, el Xiaomi YU7 ha superado al Tesla Model Y.
Con 33.662 matriculaciones, el Xiaomi YU7 ha superado al Tesla Model Y.
11/11/2025 13:00
Actualizado a 11/11/2025 13:00

La división automotriz de Xiaomi ha prometido en numerosas ocasiones que su llegada a Europa tendrá lugar en el año 2027. Pese a ello, aunque ya hay una fecha marcada a fuego en el calendario de los más ansiosos, lo cierto es que esta espera se está haciendo larga. Las cifras de la marca en su país de origen no dejan de crecer y, con una producción mucho más limitada, ya han conseguido superar incluso a rivales de la talla de Tesla.

En Europa, recordemos, el Tesla Model Y lleva años siendo uno de los SUV eléctricos más vendidos del territorio. ¿Ejecutará el Xiaomi YU7 el ansiado sorpasso cuando aterrice en el mercado europeo? La respuesta a esta pregunta aún tardará unos años en ser respondida. Sin embargo, dicho adelanto sí se ha producido en China, donde el SUV ‘cero emisiones’ chino ya ha superado al modelo de Elon Musk.

tesla model y
El Tesla Model Y se queda atrás y se ve superado en ventas por el Xiaomi YU7.

El Xiaomi YU7 registra unas ventas más altas que el Tesla Model Y en China

Concretamente, Xiaomi, entre sus dos vehículos eléctricos, registró un total de 48.654 ventas en octubre de 2025. De ese total, el Xiaomi YU7 representó 33.662 matriculaciones. Por otro lado, según los analistas de la agencia ECC Intelligence Bureau, destacaron que Tesla vendió en China unas 26.100 unidades, quedando así por debajo con respecto a los datos del SUV eléctrico chino.

El Xiaomi YU7 sigue avanzando y creciendo significativamente en ventas. El modelo eléctrico más reciente de Xiaomi ha firmado ya más de 70.000 unidades desde su llegada al mercado, en el mes de julio de 2025. De hecho, gracias a estas cifras, ya se sitúa entre los SUV eléctricos medianos más vendidos del país oriental.

Estos datos destacan la buena acogida que han tenido los dos vehículos eléctricos firmados por Xiaomi. De hecho, tal ha sido su buen recibimiento, que los propietarios han accedido a una lista de espera de hasta un año para obtener su unidad. Bien es cierto que con el crecimiento en sus cifras de producción, esta lista de espera se ha reducido significativamente. No obstante, la demora es, a día de hoy, de más de 8 meses para ciertos acabados.

xiaomi yu7
El Xiaomi YU7, junto al SU7, llegará a Europa en el año 2027.

Con las próximas aperturas de las dos nuevas fases de su fábrica, Xiaomi espera eliminar este ‘problema’ de una vez por todas. A día de hoy sólo está plenamente operativa la primera parte de sus instalaciones, mientras que la segunda debería abrir antes de culminar el año y la tercera a lo largo del próximo 2026. Con estas nuevas ubicaciones, en la marca saben que podrán dar cobertura a la demanda planificada para Europa.

Todavía no se conocen los datos que manejan desde la marca, pero todo apunta a que la demanda europea podría ser realmente alta para sus dos vehículos eléctricos. Sea como fuere, Xiaomi no va a permitir que el gran público se olvide de la existencia de sus coches, ni tampoco de su anunciada fecha de desembarco en Europa. Por ello, cada cierto tiempo, hacen algún tipo de evento o acción en el Viejo Continente para remarcar este interés. Lo último ha sido el recorrido de 800 kilómetros que ha ejecutado el presidente de Xiaomi, Lu Weibing, a bordo de un SU7 Ultra.