Suena raro, pero la ‘marca china de moda’, aunque vende coches eléctricos como churros, sigue perdiendo dinero

Xiaomi, aunque es una de las marcas más conocidas del sector de los coches eléctricos actualmente, sigue perdiendo dinero con cada venta. No obstante, cada vez menos.

Xiaomi, aunque vende muchos coches eléctricos, sigue presentando pérdidas económicas.
Xiaomi, aunque vende muchos coches eléctricos, sigue presentando pérdidas económicas.
20/08/2025 10:00
Actualizado a 20/08/2025 10:00

Xiaomi, la para muchos bautizada como el fabricante de los ‘mejores coches eléctricos del mundo’, sigue vendiendo sus modelos hasta niveles casi insaciables. La compañía china ha batido todos los récords de ventas en los últimos meses. De hecho, tanto es así que adjudicó toda la producción programada del YU7 para el 2026 en sólo 3 días. Sus cifras siguen dejando en ridículo a todos sus rivales.

Pero esto no siempre es positivo. La compañía tiene tantos pedidos acumulados que no da abasto para la fabricación de estos y su posterior entrega. Los tiempos de matriculación que soportan ya superan el año de espera para sus clientes, lo que, en muchos casos, puede significar la llamada ‘muerte de éxito’. Incluso el CEO de Xiaomi, Lei Jun, sugirió públicamente hace unos días que quien tenga prisa por tener un vehículo eléctrico, mejor se vaya a su competencia.

lei jun
La marca china presenta enormes cifras de ventas, pero siguen perdiendo 442 euros por coche vendido.

Aunque vende muchos coches eléctricos, Xiaomi sigue perdiendo dinero

Este enorme número de ventas tampoco se traduce en una rentabilidad inmediata. La marca acaba de presentar sus cuentas de ingresos y beneficios sobre el pasado segundo trimestre de 2025 y los números dejan claro una cosa: siguen perdiendo dinero por cada coche eléctrico que venden.

En el segundo trimestre de 2025, Xiaomi Auto (la división automovilística de la marca) siguió presentando un déficit económico de 300 millones de yuanes (unos 35,9 millones de euros). ¿Suena mucho? Esto se puede traducir a base de unas sencillas cuentas. Xiaomi entregó un total de 81.302 unidades en dicho trimestre, lo que se puede trasladar a una pérdida operativa promedio de 3.700 yuanes (442 euros) por cada vehículo entregado.

Aunque suene a una pérdida económica significativa, lo cierto es que en Xiaomi, lejos de estar preocupados, lo cierto es que están bastante contentos con esta cifra, ya que el total en pérdidas se va reduciendo y se van acercando cada vez más a la esperada rentabilidad plena. Como referencia, el pasado cuarto trimestre de 2024, Xiaomi registró hasta 700 millones de yuanes (83,7 millones de euros) en números rojos. Esto equivale a unos 10.043 yuanes (1.200 euros) por vehículo entregado.

xiaomi su7
Hasta el segundo trimestre de 2025, las únicas ventas de la marca han sido para el Xiaomi SU7.

Ese último periodo fue el que mayores pérdidas registró la compañía. A partir de ahí la cosa fue mejorando con un primer trimestre de 2025 con 500 millones de yuanes (60 millones de euros) en rojos, lo que se traducía en unos 6.600 yuanes (790 euros) por coche eléctrico. Pero las noticias ya van mejorando para Xiaomi.

En el segundo trimestre de 2025 las pérdidas van decreciendo y, con ello, aumentando paralelamente el margen de beneficio. Para esto también ha jugado un papel importante el aumento en los precios de venta de sus coches. No es que hayan elevado sus precios como tal, sino que han presentado coches, de por sí, más caros, como el SU7 Ultra.

Concretamente, si se comparan las cifras, durante el segundo trimestre de 2024, la media del precio por vehículo era de 228.644 yuanes (27.357 euros). Durante el mismo periodo de 2025, esta media creció hasta los 253.662 yuanes (30.350 euros) gracias al ya mencionado SU7 Ultra. En la media de este periodo, recordemos, aún no estaba disponible el YU7, por lo que para conocer su impacto en las cuentas de la marca aún habrá que esperar hasta el estudio sobre el tercer trimestre.

lei jun ceo xiaomi
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, pidió a los clientes "con prisa" que mirasen coches eléctricos de la competencia.

Xiaomi prometió que entregaría 350.000 unidades en todo el año 2025. Esta cifra podría verse seriamente en riesgo únicamente por el cuello de botella que tienen con la producción de dichos coches. Por ventas no son sus problemas, ya que ese número lo alcanzaron solamente con el YU7 a los pocos días de iniciar sus ventas.