A pesar de la confusión con sus nombres, esta berlina eléctrica estrena un acabado deportivo

El Mazda EZ-6 es la versión china del Mazda 6e que se vende en Europa y acaba de estrenar su primera versión deportiva, la Sports Edition.

Mazda EZ 6 Sports Edition
El Mazda EZ-6 Sports Edition tiene detalles exteriores acabados en negro.
19/05/2025 16:24
Actualizado a 19/05/2025 16:24

Mazda ha adoptado un nuevo enfoque con sus coches eléctricos. Tras una apuesta particular con el MX-30, que montaba unas baterías pequeñas adaptadas al uso real que se suele dar a este tipo de vehículos, ahora ha anunciado una nueva generación de modelos cuya particularidad es que reciben nombres distintos según se vendan en China o en Europa. El primero de ellos es el Mazda 6e, por territorios europeos, que en el país asiático responde al nombre de Mazda EZ-6.

Fue éste el que primero se mostró al mundo, así que las novedades que le afectan son un adelanto de lo que está por venir para el que se comercializará en Europa. De esta manera, parece que habrá una versión deportiva, que sería el equivalente al Mazda EZ-6 Sports Edition que acaba de ver la luz.

Mazda EZ 6 Sports Edition 1
En el interior el Mazda EZ 6 Sports Edition tiene toques rojos.

Una deportividad sutil

La marca ha optado por ser sutil en el modelo, que ya de base tiene un perfil muy atlético con aires deportivos.

En el exterior recibe elementos de color negro que actúan como contraste con el color de la carrocería (en este caso de tono blanco, lo que hace que llamen la atención) en forma de las carcasas de los retrovisores, el labio del paragolpes delantero, los faldones laterales o el difusor del paragolpes trasero.

Lo más llamativo son las llantas de 19 pulgadas, con el mismo acabado de color negro brillante y tras las que sobresalen las pinzas de freno en color rojo.

El interior, a nivel de configuración, es idéntico, pero vuelve a emplear el tono rojo como sinónimo de deportividad, estando presente en el volante achatado en su extremo inferior y, sobre todo, en las costuras de los asientos deportivos, que llevan los reposacabezas integrados. Además, hay placas metálicas en lugares como el reposabrazos central.

Mantiene la dotación habitual en el vehículo, en la que destacan la pantalla central de 14,6 pulgadas, el Head-Up Display que proyecta la información en el equivalente a una superficie de 50 pulgadas, el sistema de iluminación ambiental LED con 64 colores o la pantalla táctil para los ocupantes de las plazas traseras.

El Mazda 6e (y el Mazda EZ-6) es un modelo pensado para competir directamente contra una estrella del segmento de las berlinas compactas eléctricas como es el Tesla Model 3. Tiene una longitud de 4.921 mm, una anchura de 1.890 mm, una altura de 1.491 mm y una distancia entre ejes de 2.890 mm. Su maletero tiene un volumen de 330 litros.

Mazda EZ 6 Sports Edition 2
El frontal del Mazda EZ 6 Sports Edition.

Los motores del Mazda EZ-6 y los del Mazda 6e

Este es un apartado en el que hay cambios notables y es que, aunque ambos vehículos se ofrecen con dos motorizaciones distintas, no tienen que ver unas con otras. El modelo chino está disponible tanto como eléctrico puro, como en formato de eléctrico de autonomía extendida. Aunque este último antes no era tan popular en Europa, empieza a ser más común, pero Mazda no ha querido lanzarlo aquí, donde estará disponible en dos variantes 100% eléctricas.

El EZ-6 eléctrico tiene un motor que desarrolla una potencia de 258 CV (190 kW) y se combina con dos baterías distintas, ofreciendo autonomías de 480 y 600 km, siempre según el ciclo de homologación chino. La versión EREV combina un motor de gasolina 1.5 con otro eléctrico que va en el eje trasero, logrando un rendimiento total de 218CV (160 kW), homologando un consumo de combustible de 3,6 l/100 y una autonomía conjunta de 1.301 km.

En cuanto al Mazda 6e, su versión de acceso se denomina como e-Skyactiv EV y a nivel técnico es idéntico al EV chino: su motor entrega 258 CV (190 kW) y 320 Nm de par, se alimenta gracias a una batería de 68,8 kWh de capacidad, homologa una autonomía de 479 km y es compatible con carga en corriente continua de hasta 200 kW, con la que pasa del 10 al 80% en 22 minutos.

La segunda variante es la e-Skyactiv EV Long Range, que tiene un menor rendimiento, pero mayor autonomía. Su motor desarrolla 244 CV (180 kW) y 320 Nm, la batería tiene una capacidad de 80 kWh y puede recorrer 552 km por carga. Hablando de ésta, soporta corriente continua a 95 kW, necesitando 45 minutos para pasar del 10 al 80%.

A pesar de ello, la diferencia más notable entre ambos vehículos es la referente al precio. El Mazda EZ-6 está disponible desde 139.800 yuanes, lo que al cambio actual suponen entre 18.000 y 19.000 euros, una tarifa que en mercados europeos es propia de urbanitas con mucha menos potencia y con autonomías mucho menores. Por su posicionamiento, el precio el Mazda 6e en España es mucho mayor, partiendo de casi 43.000 euros, más del doble (aunque se puede acoger a las ayudas estatales de hasta 7.000 euros del Plan Moves).