Tesla se gasta 4.300.000.000 $ para reducir su dependencia de las baterías chinas

Todo el mundo trata de reducir su dependencia de China y de sus baterías. Tesla acaba de firmar un gigantesco acuerdo con un proveedor coreano para sus sistemas de almacenamiento.

Tesla busca nuevos proveedores para reducir la lista de empresas chinas.
Tesla busca nuevos proveedores para reducir la lista de empresas chinas.
30/07/2025 10:00
Actualizado a 30/07/2025 16:44

El poder de China amenaza a toda la industria. Tras haber optado por la senda de la electrificación, todas las marcas miran a oriente obligados. China domina todos los procesos de producción de baterías, desde la extracción del mineral, su refinamiento, hasta su ensamblaje final. Compañías como CATL y BYD controlan el mercado con más del 60% de la producción mundial. Tesla firma ahora un multimillonario acuerdo que reducirá parte de esa dependencia con los chinos, aunque no para sus coches eléctricos.

Tal y como informa Reuters en exclusiva, Tesla y LG Energy Solutions (LGES) acaban de estampar su firma en un acuerdo valorado en 4.300 millones de dólares. Dicho contrato une a americanos y a coreanos durante un plazo de tres años, desde agosto de 2027 hasta julio de 2030. Durante ese periodo de tiempo LGES suministrará las baterías para los sistemas de almacenamiento de Tesla. Fuentes cercanas al acuerdo afirman que la compañía de Elon Musk quiere reducir su dependencia de las importaciones chinas debido a los aranceles fijados por la administración de Donald Trump.

Tesla Powerwall
Las Powerwall de Tesla son una gran solución para reducir la dependencia de la red.

Baterías LFP para sistemas de almacenamiento de energía

LGES es uno de los mayores fabricantes del mundo de baterías. Desde soluciones de almacenamiento a baterías para todo tipo de vehículos eléctricos. Cuenta con presencia internacional, incluyendo en Estados Unidos con su fábrica de Michigan. Será esta la que proporcione a Tesla las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) que demanda el contrato. Si bien se sabe el periodo de vigencia del acuerdo no ha trascendido la cantidad de baterías que los coreanos proporcionarán a Tesla. La fábrica de LGES de Michigan lleva abierta desde el pasado mes de mayo.

LG se ha convertido en la primera empresa extranjera en abrir un centro de producción de baterías en Estados Unidos. Otras marcas importantes como Samsung SDI o SK On han anunciado planes para seguirle los pasos, pero todavía no han ejecutado ninguna obra. Durante un periodo aproximado de dos años LGES tendrá la exclusividad para el mercado americano, lo que la sitúa en una posición de clara ventaja comercial. Este no es el único acuerdo importante que Tesla ha firmado recientemente con proveedores coreanos. La semana pasada Tesla y Samsung acordaron la compra de chips por valor de 16.500 millones de dólares.

Tesla Megapack
El negocio de los Megapack de Tesla está en claro aumento con la crecida de la demanda energética.

Por el momento, LG Energy Solutions se centrará exclusivamente en la producción de baterías para sistemas de almacenamiento. Tesla con sus Megapacks y Powerwalls, se ha convertido en su principal cliente. Sin embargo, la empresa coreana no renuncia a producir baterías para vehículos eléctricos. A pesar de la reciente conclusión de las obras, LG ya piensa en adaptar alguna línea de montaje para tal efecto. Por el momento no lo necesita. El acuerdo con Tesla los tendrá muy ocupados durante tres años, aunque el contrato recoge una posible extensión del mismo de hasta siete años dependiendo de cómo transcurra el mercado.