Renault ya tiene sustituto para Luca De Meo. François Provost será el nuevo CEO ganándole ‘la partida’ a Denis Le Vot, de Dacia

El actual responsable de compras y asuntos públicos de Renault ha sido la mano derecha de Luca De Meo durante años y ahora asume el mando de Renault con el reto de acelerar la electrificación.

François Provost ceo renault 1
Renault ya tiene nuevo CEO: François Provost seguirá la línea de Luca De Meo.
30/07/2025 20:04
Actualizado a 31/07/2025 13:37

Renault ha nombrado a François Provost como nuevo consejero delegado del grupo, sustituyendo a Luca De Meo, que abandonó la compañía para dirigir el gigante del lujo Kering. La decisión, anunciada tras el cierre bursátil del miércoles, supone una apuesta por la continuidad en plena transición hacia la movilidad eléctrica.

Provost, hasta ahora responsable de compras y asuntos públicos, fue durante años la mano derecha de De Meo y será el encargado de culminar el plan estratégico en marcha y sentar las bases del siguiente. El Estado francés, principal accionista con el 15% del capital, ha respaldado su nombramiento frente a otras opciones más disruptivas como la de Denis Le Vot, actual director general de Dacia, que partía como favorito por los excelentes resultados de la marca de bajo coste.

François Provost ceo renault 2
Provost ha sido la mano derecha de De Meo en los últimos años.

La electrificación gana la partida en Renault

El nuevo CEO, ingeniero de minas de 57 años, conoce la casa desde 2002 y ha pilotado algunas de las decisiones más relevantes de la era De Meo: la creación de Ampere, la filial centrada en el coche eléctrico; Horse, destinada a motores híbridos; y la negociación con el gigante chino Geely, con proyectos conjuntos en Corea del Sur y Brasil.

Provost también participó en la entrada del grupo saudí Aramco en Horse y en la reestructuración del histórico acuerdo accionarial con Nissan. “Voy a poner toda mi energía y mi pasión para contribuir, junto a nuestros 100.000 empleados, al desarrollo de un grupo que es referencia de la industria francesa desde hace 127 años”, señaló en un comunicado.

Para Jean-Dominique Senard, presidente de Renault, la elección de Provost responde a su “experiencia y conocimiento de la empresa”, claves para mantener la hoja de ruta de electrificación y fortalecer alianzas en un contexto de competencia feroz. Desde sus inicios en la marca, Provost ha dirigido operaciones en Portugal, Rusia y Corea del Sur, y estuvo al frente de la región Asia-Pacífico antes de asumir las operaciones internacionales.

Su perfil discreto y su capacidad de negociación contrastan con el carisma de Denis Le Vot, que pese a liderar los márgenes más altos del grupo con Dacia, no logró imponerse a la preferencia de los accionistas por un candidato alineado con los planes diseñados por De Meo.

Además de De Meo y Le Vot, en la terna de candidatos figuraban Fabrice Cambolive, actual responsable de la marca Renault, y ejecutivos externos como Maxime Picat, exmano derecha de Carlos Tavares en Stellantis. La elección de Provost confirma que los accionistas priorizan estabilidad en un grupo que debe gestionar al mismo tiempo la innovación tecnológica y la presión de los mercados. La decisión se anunció apenas un día antes de la presentación de resultados semestrales, mientras las acciones caían un 3 % en Bolsa, reflejo de la incertidumbre del sector.

La proximidad de Provost con la administración francesa, fruto de su paso por los gabinetes de industria y defensa, añade un componente estratégico: el Gobierno ha pedido a Renault asumir proyectos relacionados con la fabricación de drones militares, lo que refleja la diversificación industrial que explora la marca.

François Provost ceo renault 3
Frente a otros candidatos más conservadores, con Provost Renault continuará con su estrategia de electrificación.

El nombramiento llega en un momento clave para la automoción europea. Renault afronta la aceleración de la electrificación, la presión regulatoria y una caída de las previsiones del sector. Ampere, la división eléctrica, será una de las piedras angulares del mandato de Provost, con la misión de competir frente a gigantes como Tesla, Volkswagen y los nuevos fabricantes chinos.

Provost encara ahora uno de los retos más importantes de su carrera: liderar a Renault en una de las etapas de transformación más profundas de su historia, con el coche eléctrico y la movilidad sostenible como ejes de un modelo que debe conjugar rentabilidad, tecnología y adaptación a un mercado global en constante cambio.