Los fabricantes no se aclaran con los botones en el interior de los coches, y los conductores están divididos

Mientras unas marcas de coches dicen que la gente no quiere botones en el habitáculo, otros apuntan a que fue un error eliminarlos, pero lo cierto es que no sabemos quién está más acertado.

mazda interior sin botones pantallas digitales 1
Los botones físicos han regresado a los coches de algunas marcas, pero Mazda ha decidido acabar con ellos.
11/07/2025 13:00
Actualizado a 11/07/2025 13:07

Esta semana se ha presentado la tercera generación del Mazda CX-5, un modelo del que se han vendido casi 5 millones de unidades desde su llegada al mercado hace ya tres años. Si bien por fuera es una evolución discreta de su antecesor, por dentro el cambio es toda una revolución.

Hablamos del modelo más vendido por la marca de cuantos hay en la gama actualmente, por lo que es una referencia y un vehículo estratégico en el negociado. Por eso resulta curioso lo que han hecho con el habitáculo, y las razones que da Mazda.

¿Menos es más?

mazda interior sin botones pantallas digitales 2
El nuevo Mazda CX-5 prescinde de casi todos los botones clásicos.

El asunto viene de lejos, pues aunque los fabricantes empezaron a sustituir los botones físicos por las pantallas digitales y otras soluciones como los botones hápticos (tipo táctil), lo cierto es que hay marcas como Volkswagen que reconocieron que había sido un error y que revertirían esto para recuperar los botones tradicionales.

Hyundai, por su parte, también se ha mostrado partidario de mantenerlos, y de no dejar todo a lo digital, porque sus clientes también se lo piden, y eso es algo importante que se debe respetar para no perder ventas.

Mazda, sin embargo, ha dejado de lado prácticamente todos los botones físicos en el interior del nuevo Mazda CX-5, y la razón que da la firma japonesa es que los clientes prefieren el habitáculo así.

Hay una clara división de opiniones en el sector

mazda interior sin botones pantallas digitales
Mazda y BMW están siguiendo el mismo camino.

Al menos eso es lo que ha dicho Tamara Mlynarczyk, responsable de Asuntos Públicos de Mazda Norteamérica. Y si lo dice, es porque tiene como respaldo un estudio interno que realizaron para llegar a esta conclusión.

Lo que ocurre es que los conductores están divididos en este asunto, pero los fabricantes de coches también. Durante el lanzamiento del Mazda CX-5, se pudieron leer comentarios en redes sociales que preguntaban por unos botones físicos mínimos, como pueden ser los del volante o los que controlan el climatizador, entre otros.

Cierto es que cada marca debe seguir el camino que crea más correcto, pero una cosa curiosa es que Matthew Valbuena, el ingeniero responsable del sistema multimedia HMI de Mazda Norteamérica dijo en 2019, con motivo de la presentación del Mazda3, que el uso de la pantalla táctil para todo hacía que el conductor se despistase más a la hora de buscar alguna función del vehículo, y que por eso mantenían los botones físicos entonces.

Ahora las investigaciones más recientes que hayan hecho apuestan por ‘todo’ al digital, como de igual manera está ocurriendo con BMW, que incluso está eliminando el control giratorio tan característico del túnel central para controlar el sistema multimedia de sus modelos.

Por ver queda lo que le depara a los automóviles del futuro en este sentido, pero de momento está claro que hay una división de opiniones.