Renault 5 Turbo 3E y sus 7 claves: el icono de los 80 renace como un salvaje coche eléctrico de 555 CV

Ser el Renault más exclusivo jamás fabricado es todo un hito, pero rendir homenaje al mítico ‘culo gordo’ es una auténtica locura. El 5 Turbo 3E explicado en 7 claves.

Renault 5 Turbo 3E
El nuevo Renault 5 Turbo 3E no es un homenaje tímido, es una reinterpretación eléctrica y radical del icono.
13/10/2025 12:30
Actualizado a 13/10/2025 12:30

Turbo, pero eléctrico. Radical, pero exclusivo. Retro, pero salvaje. El nombre pesa, la silueta es un déjà vu ochentero y el carácter es idéntico: corto, ancho y desvergonzado. El nuevo Renault 5 Turbo 3E no es un homenaje tímido, es una reinterpretación eléctrica y radical del icono que Renault fabricó en Dieppe desde 1980 para incendiar los tramos.

La gran diferencia es que ahora la gasolina se cambia por electricidad, y que el grupo motopropulsor es doble, va detrás… y hace donuts con una facilidad obscena. La promesa de Renault es simple: la leyenda del Grupo B ha sido reimaginada a lo grande en clave eléctrica. Y sus datos técnicos son todo un espectáculo. Aquí van las 7 claves (algunas desconocidas) del regreso de este icono.

renault 5 turbo 3e madrid 2025 006
Cuenta con dos motores eléctricos en las ruedas traseras y es casi tan rápido como un Fórmula 1.

1. Un ‘súper coche’ eléctrico con 555 CV que acelera como un cohete

Las credenciales del Renault 5 Turbo 3E lo convierten en un coche único. No es un eléctrico con esteroides, pero sus características técnicas imponen mucho respeto. Cuenta con dos motores eléctricos en las ruedas traseras, alcanza 555 CV de potencia combinada y acelera casi tan rápido como los monoplazas de Fórmula 1: de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos, de 0 a 200 km/h en menos de 9 segundos y una velocidad máxima de 270 km/h. Casi nada.

Con 4,08 metros de longitud, 2,03 m de anchura y 1,38 m de altura, y un peso estimado de 1.450 kilogramos, este icono eléctrico es una locura. Su chasis de aluminio reforzado con una carrocería completa de fibra de carbono esconde soluciones tecnológicas a la altura de cualquier hiperdeportivo.

Renault 5 Turbo 3E (3) (1)
En su lateral aparece su nueva denominación: 5 Turbo 3E.

2. Acelera como un demonio, pero también recarga como un demonio

Los números importan, pero cómo los consigues importa más. El 5 Turbo 3E se acoge a la liga de alta tensión con arquitectura de 800 voltios, lo que abre la puerta a dos ventajas claves: entrega de potencia sostenida (menos pérdidas térmicas en inversores y cableado) y recargas brutales sin castigar tiempos entre tandas.

Con esta carta de presentación, admite hasta 350 kW en corriente continua, de modo que se recarga del 15 al 80% en 15 minutos. O lo que es lo mismo, después de disfrutar de un tramo de montaña con él y para a tomar un café (o una tila), el coche ya estará cargado y listo para volver a salir ‘a comerse’ el asfalto. Si se opta por corriente alterna, la potencia máxima es de 11 kW y, además, también ofrece de serie carga bidireccional (V2L). La batería de 70 kWh de capacidad, con química NMC (niquel, manganeso, cobalto), proporcionará más de 400 kilómetros de autonomía, según el ciclo de homologación WLTP, una cifra más que destacable y suficiente para un coche de estas características.

Renault 5 Turbo 3E (4)
El interior es una mezcla entre tecnología y competición.

3. Es una proeza de la ingeniería (y encima es matriculable)

Renault tiene muy claro el ‘monstruo’ que ha creado. De hecho, en sus comunicados habla sin rodeos: “El objetivo era crear una bestia de rally, drift y circuito adaptada a la carretera”. Para ello, el chasis tubular y el piso carenado limitan levantamientos de presión a alta velocidad y mantienen el centro de gravedad donde debe. El reparto de masas muy cargado al eje trasero, ya que todo lo divertido sucede atrás, favorece entradas de derrape con una insinuación de volante y gas, y la corrección se hace con par, no con freno.

Pero, ¿por qué tiene sentido un Turbo eléctrico? Porque el “carácter Turbo” de los ochenta hoy lo reproduce mejor un doble motor trasero con control vectorial que un 1.4 turbo con lag, propulsor que montaban los coches de los 80. Los donuts se convierten en trazos de compás, los transitorios de par en el borde del agarre son más repetible y el freno de mano cierra la coreografía sin depender de un hidráulico de rally. El resultado es un ‘súper coche’ eléctrico de colección y, encima, matriculable.

renault 5 turbo 3e madrid 2025 012
La anchura de la trasera recuerda a la mítica silueta del "culo gordo".

4. Una obsesión: canalizar el aire y favorecer el rendimiento

La aerodinámica es uno de los capítulos más trabajados del 5 Turbo 3E. Monta paragolpes sobredimensionados, tomas de aire funcionales y un difusor trasero que no solo evoca al original, también optimiza el flujo para estabilizar el coche a alta velocidad. Se suman spoilers laterales y una salida de aire sobre el capó que reducen turbulencias y generan carga, clave en un coche capaz de rozar los 270 km/h en pista. Todo tiene una función, ya que desde las llantas de 20 pulgadas hasta las líneas rectas de los laterales, todas ellas están pensadas para canalizar el aire y favorecer el rendimiento.

La base técnica acompaña. El monocasco de fibra de carbono combinado con un chasis de aluminio (una receta de superdeportivo) garantiza alta rigidez con menos peso, lo que se traduce en una relación de apenas 2,6 kg/CV, propia de la competición. La suspensión independiente en las cuatro ruedas y los amortiguadores ajustables completan un conjunto afinado y preparado para rodar rápido, muy rápido, en circuito.

Renault 5 Turbo 3E (6) (1)
Detrás de la palanca de cambios se sitúa el selector del cambio.

5. Dentro se te pondrán los pelos de punta

En el interior no hay falsas modestias. Todo recuerda a la competición. Allí encontrarás baquets con arneses de seis puntos, una jaula visible, Alcantara con guiños tartán y un diseño que mezcla una doble pantalla con grafismos ochenteros. Porque no se trata de un ‘daily car’ minimalista, el 5 Turbo 3E es una herramienta para dar espectáculo con un habitáculo a juego. De hecho, Renault lo confirma sin rodeos: “este coche inaugura su propia categoría, la de los “súper coches” compactos y eléctricos”.

Su ‘look’ es tan exclusivo que la marca francesa ha incluido un freno de mano vertical de estilo rally. Pero esto no se queda aquí, ya que Renault permitirá a cada comprador reunirse con sus equipos de diseño para definir una configuración a medida, tanto en el exterior como en el interior, con amplias opciones de colores y materiales en asientos, paneles de puerta y salpicadero.

renault 5 turbo 3e madrid 2025 002
Con una batería de 70 kWh, tendrá una autonomía de más de 400 kilómetros.

6. Lo sentimos, pero lo más probable es que no puedas comprarlo

Si el Renault 5 ‘culo gordo’ de los 80 ya es exclusivo, el 5 Turbo 3E ya se ha convertido en un objeto de colección. Y es que estamos ante el Renault más exclusivo jamás fabricado. De hecho, solo se producirán 1.980 unidades numeradas para todo el mundo, con un precio desde 160.000 euros y entregas previstas para 2027.

Su lanzamiento produjo tanta expectación que 850 personas reservaron el coche la primera semana. Para ello, los interesados tuvieron que concertar una cita en el concesionario y realizar una reserva de 50.000 euros que les dará prioridad para adquirirlo. Además, previo pago, tendrán la opción de elegir el número de su unidad. Ahora, solo les queda esperar y no morderse las uñas, ya que en el primer semestre de 2027 será el momento de configurar el vehículo y encargarlo definitivamente.

renault 5 turbo 3e madrid 2025 005
Tiene detalles imponentes, como las llantas de 20 pulgadas o las líneas rectas de los laterales.

7. La pregunta definitiva: ¿Para quién es el Turbo 3E?

Para quien entiende el coche como una experiencia y no como un objeto de movilidad. Para quien quiere un objeto de culto con pedigrí histórico, tecnología singular y estética sin pudor. Y para quien sabe que la palabra Dieppe pesa. No será volumétrico ni “racional”, pero es una auténtica locura en términos de desarrollo y de producto.

El Renault 5 Turbo 3E no busca medallas de eficiencia ni tronos de Nürburgring, busca miradas, experiencias y resultados. Es la prueba de que, con la electricidad, también se puede romper el molde y construir coches que nos emocionen más allá de la recta. Dos motores en el eje trasero, 555 CV, 800 voltios, carga a 350 kW, 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos… y una cara que conoces desde los pósters del dormitorio. El Turbo vuelve, sí, y sigue siendo Turbo.