El nuevo SUV eléctrico de Mazda desata la locura, tiene 600 kilómetros de autonomía y solo cuesta 15.500 €

Tras una larga espera, Mazda por fin lanza al mercado su esperado EZ-60. El segundo modelo de la alianza con Changan llegará a Europa el año que viene tras cambiar de nombre.

Más de 40.000 chinos esperan la llegada del nuevo EZ-60.
Más de 40.000 chinos esperan la llegada del nuevo EZ-60.
29/09/2025 11:00
Actualizado a 29/09/2025 11:17

Era uno de los lanzamientos más esperados de China. La espera por el Mazda EZ‑60 ha terminado. En cuestión de meses llegará a Europa rebautizado como Mazda CX-6e, pero los chinos serán los primeros en disfrutar de él. Se trata de un SUV de tamaño medio desarrollado bajo el acuerdo que une a Mazda con el fabricante local Changan. Mecánicamente hablando ofrece versiones totalmente eléctricas (BEV) y versiones eléctricas de rango extendido (EREV). 

A simple vista se puede apreciar el parentesco que une al EZ-60 con el Mazda6e que ya está disponible en España. Los japoneses aplican su particular filosofía de diseño a un producto que llega para plantar cara a modelos como el Tesla Model Y. Con 4,85 metros de largo, 1,93 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,62 metros de alto se ubicará en el segmento D-SUV europeo, junto a otras grandes figuras como el Ford Mustang Mach-e o el XPeng G6, entre otros. 

Mazda EZ 60 Trasera
La trasera es bastante minimalista en su diseño. Llama la atención el tamaño del portón.

Eléctrico y eléctrico de rango extendido

A esas equilibradas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,90 metros, cifra que asegura un óptimo espacio para todos los pasajeros (5 como máximo). El interior adopta un diseño envolvente donde destaca el gran despliegue de tecnología y pantallas. La interfaz central es una gran pantalla flotante de 26,45 pulgadas con resolución 5K. También se incluye de serie un head-up display con realidad aumentada de 50 pulgadas. Opcionalmente, Mazda eleva la calidad de su HUD hasta las 100 pulgadas de tamaño y 3D. Por supuesto no faltan los asistentes a la conducción.

Si miramos bajo el capó del Mazda EZ-60 eléctrico nos encontramos con un motor de 258 caballos de potencia que se acompaña de una batería LFP con 77,94 kWh de capacidad. La autonomía declarada es de 600 kilómetros (ciclo CLTC). La unidad EREV elimina la ansiedad por el rango con la combinación de un motor térmico y otro eléctrico alimentado por una batería de 31,73 kWh de capacidad. El rango eléctrico anunciado es de 200 kilómetros (ciclo CLTC).

Mazda EZ 60 Interior
Enorme despliegue de pantallas en el interior.

En el mercado chino, el Mazda EZ‑60 se ofrece en seis configuraciones diferentes, con precios oficiales que oscilan entre 119.900 y 160.900 yuanes. En euros, esto equivale aproximadamente a 15.500 euros para la versión de entrada y hasta 20.800 euros para la versión de mayor precio. Durante la fase de reservas, Mazda asegura haber recibido más de 40.000 solicitudes por su nuevo coche. El EZ-60 llegará a España en algún momento del primer semestre del próximo año. Cabe esperar únicamente la versión eléctrica, cuyo precio estimado de venta será de aproximadamente 40.000 euros, antes de ayudas.