BYD ha llegado a Europa pisando fuerte. Sus coches eléctricos están entre los más vendidos del territorio gracias, entre otras cosas, a su diseño atractivo, buena tecnología y precios ‘lógicos’ (que no baratos). Tanto es así que se está viendo un importante crecimiento de la marca china frente a sus rivales europeos. De hecho, la propia vicepresidenta de BYD, Stella Li, confirmó hace unos meses que su ambición es la de ser “la marca número uno en el mundo”.
Esta ambición, de hecho, podría llegar a hacerse realidad si continúan con la tendencia demostrada hasta ahora. Y es que sus modelos cada vez reciben más interés y también se venden más. En los próximos meses, BYD ha prometido un mayor despliegue de vehículos con mecánicas híbridas enchufables, lo que podría hacer que sus matriculaciones se disparen aún más, gracias al interés del público en estas versiones.

BYD ‘le quita’ concesionarios a Stellantis en Alemania
En una última entrevista publicada por el medio alemán, Automobilwoche, a dos importantes directivos de BYD ha dejado claro que los chinos han llegado para quedarse. Concretamente, dicha entrevista fue realizada a Maria Grazia Davino, directora general regional de BYD Europa, y a Lars Bialkowski, CEO de BYD Alemania.
Ambos han confirmado el hecho de que muchos concesionarios que antes vendían modelos de Stellantis, han declarado su interés en hacer lo propio también con BYD, dado el alto interés que esta compañía oriental está presentando ante el gran púbico. Sin embargo, sendos responsables afirman que esto no se ha producido después de que ellos busquen socios de ventas, sino que son ellos los que llaman a la empresa para vender su producto.
“Lars Bialkowski y yo no llamamos a concesionarios que conocíamos de antes. En realidad, los concesionarios nos llaman a nosotros porque ven el potencial de BYD”, afirmó Davino en su intervención. A esto, Bialkowski añadió: “Esto se debe a una decisión muy natural para los distribuidores, ya que la marca ofrece un amplio margen de crecimiento. Esto implica dinero, y esto es algo que sin duda interesa a los distribuidores”.
De hecho, además de esto, en los últimos días se ha visto un importante 'pique' entre Stellantis y BYD, especialmente por las últimas declaraciones de Antonio Filosa, CEO de Stellantis, y la conveniente respuesta de los chinos: "Tenemos muchas más ventas que Leapmotor".

Como referencia, BYD ha vendido alrededor de 8.600 coches en Alemania entre los meses de enero y agosto de 2025. El crecimiento es significativamente generoso para los chinos. Hasta hace sólo unas semanas, BYD contaba con 26 concesionarios en todo el país. A día de hoy ya son más de 50 y el objetivo es crecer hasta los 120 puntos de venta antes de que acabe el año.
El aumento es uno de los más altos de las últimas décadas dentro del sector automotriz. Bialkowski ha confirmado que esta tendencia seguirá siendo así en 2026. De hecho, el responsable apunta a tener más de 300 ubicaciones a lo largo del próximo año, ya que este es el número mínimo de concesionarios que necesitan para “capturar una participación de mercado significativa”.
De hecho, Davino puntualizó que “actualmente la demanda es mucho más grande de lo que podemos gestionar”. Bialkowski concluyó con que el objetivo para ellos es lograr “vender 50.000 vehículos sólo en Alemania lo antes posible”. Aunque esta es una cifra realmente alta de matriculaciones, lo cierto es que si BYD continúa con esta tendencia, es más que posible que termine haciéndose realidad.