Es uno de los mejores coches eléctricos de Mercedes, pero dentro de poco desaparecerá sin dejar rastro

Mercedes está en plena etapa de reconstrucción eléctrica. La firma de la estrella quiere corregir los problemas iniciales y eso supone decir adiós a algunos de sus modelos actuales.

El Mercedes EQB está desapareciendo de algunos configuradores europeos.
El Mercedes EQB está desapareciendo de algunos configuradores europeos.
29/09/2025 09:30
Actualizado a 29/09/2025 09:30

Lanzado en 2021, el Mercedes EQB se posicionó como una opción eléctrica atractiva para familias gracias a su interior espacioso y la posibilidad de contar con una tercera fila de asientos. A pesar de estar basado en la plataforma MFA2, originalmente diseñada para vehículos con motor de combustión, el EQB logró destacar en el mercado, principalmente en Alemania, donde se han vendido más de 21.000 unidades hasta finales de 2024. Sin embargo, Mercedes está a punto de descatalogarlo dada la evolución de sus más inmediatos rivales.

Su arquitectura limitada en términos de carga rápida y eficiencia energética comenzó a mostrar sus limitaciones frente a competidores más avanzados, entre ellos el todopoderoso Tesla Model Y, además de otros modelos generalistas como el Peugeot E-3008, el Hyundai IONIQ 5 o el más reciente Toyota bZ4X. La gama actual del EQB ofrece un rendimiento entre los 190 y los 292 caballos con autonomías homologadas de hasta 535 kilómetros (ciclo WLTP). El precio de venta ha sido otro de sus grandes inconvenientes. Actualmente, el modelo más barato cuesta un mínimo de 58.526 euros.

Mercedes EQB Interior
Su tercera fila de asientos hace del EQB un SUV eléctrico prácticamente único.

El futuro: GLB con tecnología EQ

A partir de principios de 2026, el EQB será reemplazado por el "GLB con tecnología EQ", un SUV completamente eléctrico que aprovechará la nueva plataforma modular MMA. Este modelo promete avances significativos en autonomía y tiempos de carga, con una autonomía esperada superior a los 600 kilómetros y capacidades de carga de hasta 325 kW, similares a las del nuevo Mercedes CLA. Estará disponible en versiones de tracción trasera y total, con potencias que oscilarán entre 234 y 360 caballos.

La decisión de discontinuar el EQB de forma gradual en algunos mercados (en España todavía no) forma parte de una estrategia más amplia de la marca para optimizar su gama de vehículos eléctricos. Modelos como el EQE y el EQS han tenido un rendimiento de ventas por debajo de las expectativas, especialmente en comparación con sus versiones de combustión y frente a competidores como BMW. En contraste, modelos como el EQA y el EQB han liderado las ventas internas de eléctricos, a pesar de sus limitaciones tecnológicas.

Mercedes EQB Trasera
Mercedes está en pleno proceso de cambio. La gama eléctrica sufrirá modificaciones.

Con el enfoque en la plataforma MMA, Mercedes busca ofrecer vehículos eléctricos más eficientes, con mayor autonomía y tiempos de carga reducidos, alineándose con las demandas del mercado y las tendencias tecnológicas actuales. Por el momento no hay fecha oficial de lanzamiento, aunque todo el mundo da por hecho que será una de las grandes presentaciones de Mercedes para el año que viene. Por precio, el GLB con tecnología EQ debería convertirse en una de las unidades más populares de la gama como ahora estaba haciendo el EQB.