Aunque las baterías de litio líquido están demostrando tener más recorrido del que en un principio se había imaginado, llegará un momento en el que serán reemplazadas por una tecnología superior. Todavía quedan muchos años, pero la industria ya se prepara para el siguiente paso en la evolución. Las baterías de electrolito sólido son la nueva frontera y Mercedes ya sabe cuándo pondrá a la venta su primer coche eléctrico alimentado por ellas. La fecha está más cerca de lo que crees, pero más lejos de lo que la mayoría puede imaginar.
A pesar de que las ventas no han acompañado, Mercedes siempre ha sido una de las marcas más enfocadas en la electrificación de la flota. En pocos años su gama EQ ha ido sumando unidades, aunque estas no han tenido tanto acierto como se esperaba. Los alemanes habían prometido convertirse en una firma 100% eléctrica a finales de la década, pero la realidad ha demostrado que no será así. Mercedes espera que al menos el 50% de las ventas realizadas en 2030 sean eléctricas. Será entonces un año muy importante para la marca.

El 2030 será un punto de inflexión. Muchas promesas para ese año
Para ese mismo curso los alemanes esperan poner a la venta su primer coche eléctrico con baterías de estado sólido (2030). Puede parecer una fecha lejana, pero está más cerca de lo que podemos imaginar. El mundo, sobre todo el mundo eléctrico, evoluciona muy deprisa. Sólo hay que echar la vista un poco atrás para descubrir los innumerables cambios que ha sufrido la industria en un corto periodo de tiempo. Los coches eléctricos, china, baterías, aranceles, nuevas marcas… La competitividad es brutal y se espera una batalla aún mayor en cuanto las nuevas marcas chinas empiecen a explorar el mundo y a afianzarse. Ya está ocurriendo.
Para entonces, empresas como Mercedes tienen que tener alguna ventaja competitiva. Esa ventaja serán las baterías de estado sólido que ya está probando en la carretera. Los germanos son bastante comedidos a la hora de dar cifras. Los ingenieros de la estrella esperan mejorar la autonomía en un 25%. Es decir, que uno de los coches con mejor rango homologado del momento, como es el EQS, podrá superar los 1.000 kilómetros de alcance oficial. Un coche más pequeño, con algo menos de 500 kilómetros podría estirar su autonomía hasta los 600 kilómetros.

Markus Schafer, jefe de desarrollo de Mercedes ha hecho una entrevista con un famoso medio alemán y en ella afirma que esperan lanzar un coche eléctrico “antes de que finalice la década”. Los retos que quedan por delante son muchos y muy complicados. En China creen que todavía queda mucho tiempo para que las baterías de electrolito sólido sean una realidad dentro de la industria. Sin embargo, algunas de sus empresas ya las están probando en la carretera. Otras han prometido datos increíbles como la tecnológica Huawei que ha anunciado baterías con 3.000 kilómetros de alcance.