Esta marca china, que fabrica sus coches en España, ya está probando sus baterías de 1.500 km de autonomía

Son el próximo gran paso en la evolución del coche eléctrico. Las baterías de estado sólido son el futuro de la movilidad y todas las compañías se esfuerzan por liderar la carrera.

Exlantix es la marca más premium de Chery y ya ha anunciado su llegada a Europa.
Exlantix es la marca más premium de Chery y ya ha anunciado su llegada a Europa.
25/05/2025 06:00
Actualizado a 25/05/2025 06:00

Los fabricantes de automóviles buscan constantemente maneras para que sus coches eléctricos lleguen cada vez más lejos con una sola carga. Actualmente, la tecnología más prometedora de la industria son las baterías de estado sólido y parece que una marca china está obteniendo grandes avances en la materia. Una versión de prueba del SUV eléctrico Exlantix ET de la marca Chery se ha dejado ver en China, luciendo una pegatina de "batería de estado sólido" en su lateral, lo que sugiere un cambio importante en la alimentación de los vehículos eléctricos.

Chery es uno de los fabricantes más grandes de China. En Europa su presencia es cada vez más destacada gracias a que utiliza las viejas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona para producir sus coches. Su plan de conquista del Viejo Continente es aumentar su presencia a través de varias marcas como Jaecoo, Omoda o la más reciente e ibérica Ebro y la elitista Exlantix. Chery ha visto la posibilidad de hacerse un hueco en el Viejo Continente y no va a desaprovechar la ocasión. Si bien ofrece modelos 100% eléctricos, su apuesta principal se centra en los niveles de acceso a la electrificación, híbridos e híbridos enchufables.

Chery Exlantix Batería Estado Sólido
Esta es la unidad descubierta en las inmediaciones de las oficinas de Gotion.

Primeras pruebas en entornos reales

Volviendo al caso que nos ocupa, las baterías de estado sólido son la tierra prometida en el campo de la electromovilidad. En lugar de un electrolito líquido o en gel, que se emplea actualmente en todas las baterías de iones de litio, utilizan un material sólido. Este cambio, aparentemente pequeño, puede resultar en una mayor densidad energética, lo que significa que se puede almacenar más energía en una batería más pequeña y ligera. Esto es fundamental para los coches eléctricos, ya que podría resultar en una autonomía mucho mayor y tiempos de carga más rápidos. El principal escollo es la producción a gran escala. Ninguna empresa ha conseguido resolver el problema, por ahora.

Chery se ha propuesto ser pionera en la producción de baterías de estado sólido. Los chinos quieren ser los primeros en contar con una línea de producción de 1 GW de baterías de electrolito sólido. El objetivo es iniciar la producción en 2027. La compañía predice que sus baterías tendrán una capacidad energética de 600 Wh/Kg. Para hacernos una idea basta darse cuenta que el Tesla Model 3 más reciente ofrece una batería LFP con 125 Wh/Kg. Si realmente Chery es capaz de ofrecer semejante rendimiento en su pila de alta capacidad podrá homologar autonomías de hasta 1.500 kilómetros con una sola carga. Para ello está contando con la inestimable ayuda de Gotion.

Gotion Batería Estado Sólido
Gotion y Chery firmaron un acuerdo de colaboración a principios del año pasado.

La unidad de pruebas ha sido descubierta junto a las instalaciones de Gotion, que a su vez es otro de los colaboradores de Volkswagen en China. Chery y Gotion firmaron en enero del año pasado un acuerdo de colaboración. Gotion es una de las principales empresas de producción de baterías de la industria. Hace no mucho anunciaron la construcción de una línea piloto para una primera generación de baterías de estado sólido con una densidad energética de 350 Wh/Kg. Esto quiere decir que ambas compañías tienen mucho camino por delante para mejorar. El objetivo es ganar la carrera tecnológica que hoy tiene a toda la industria en vilo.