Hasta 84 km de autonomía eléctrica para este SUV premium que puede ser tu mejor amigo ante cualquier viaje

El Audi Q7 ofrece una versión más que interesante en su catálogo. Esta no es otra que la motorización híbrida enchufable con hasta 84 km de autonomía eléctrica.

El Audi Q7 TFSIe ya está disponible para comprar en España.
El Audi Q7 TFSIe ya está disponible para comprar en España.
13/05/2025 08:30
Actualizado a 13/05/2025 08:56

Uno de los grandes modelos icónicos de Audi continúa con su andanza en el mercado de los SUV premium. Ese no es otro que el Q7 y en esta generación ha sufrido ya varias puestas al día para continuar vigente durante unos años más. La última actualización tuvo lugar hace unos meses, en la que se aumentó la tecnología a bordo y también el protagonismo de su mecánica electrificada.

Ahora, el gran SUV alemán ha dado un salto y se posiciona de cara a su competencia principal, como son el BMW X5 o el Mercedes GLE. Pero, ¿qué ofrece exactamente el Audi Q7 para ser elegido antes que sus rivales directos? Hora de analizarlo en profundidad para salir de dudas.

Ficha técnica del Audi Q7 TFSIe 2025

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones

5.072 x 1.970 x 1.748 mm

Peso 2.460 kg
Capacidad de batería

25,9 kWh

Transmisión Automática
Potencia Total 394 CV / 600 Nm
Consumo WLTP 1,2 l/100 km
Distintivo ambiental Cero
Autonomía WLTP 84 km
Aceleración 5,7 seg
Emisiones 28 gr/km
Maletero

295 / 563 /  1.330 litros

Ayudas a la conducción (ADAS)

Asistente de mantenimiento en el carril

Control de crucero adaptativo

Detector de señales

Cámara y sensores de aparcamiento

Infoentretenimiento

Instrumentación: 12,3 pulgadas

Multimedia superior: 10,1 pulgadas

Multimedia inferior: 8,6 pulgadas

Apple CarPlay /Android Auto

Precio Desde 88.980 euros

Precio del Audi Q7 TFSIe híbrido enchufable

El Audi Q7 con mecánica híbrida enchufable parte en España desde 88.980 euros, sin contar posibles ayudas o descuentos disponibles. Este precio se obtiene mediante la selección del acabado más accesible de la gama, el llamado Advanced. Este, de por sí, llega notablemente equipado, con llantas de 19 pulgadas, portón del maletero electrónico, aviso de salida involuntaria de carril, o el Audi Virtual Cockpit Plus, entre otros.

Por encima de este se encuentran los acabados S-Line y Black Line que, aunque bien es cierto que incorporan más elementos de serie, también tienen un enfoque más destinado al propio diseño exterior del coche. Estos parten desde 97.480 y 99.980 euros, respectivamente. El primero de ellos presenta una estética más deportiva, con unas amortiguaciones algo más bajas y unas llantas de 20 pulgadas; el segundo adopta una decoración en negro para llantas de 21 pulgadas, cristales, retrovisores y parrilla.

Motor y consumo

audi q7 phev 2
El Audi Q7 híbrido enchufable ofrece dos escalones mecánicos en su gama 55 TFSIe y 60 TFSIe.

El Audi Q7 híbrido enchufable incluye dos niveles mecánicos en su catálogo. El primero (55 TFSIe) cuenta con un motor de combustión de 3.0 litros de cubicaje y 340 CV, el cual se une a un motor eléctrico de 177 CV alimentado por una batería de 25,9 kWh de capacidad. El resultado es una potencia total conjunta de 394 CV y 600 Nm de par máximo y un consumo medio homologado de 1,2 litros a los 100 km. Su autonomía eléctrica es de 84 kilómetros.

El segundo escalón (60 TFSIe) equipa los mismos elementos básicos ya mencionados, aunque eleva su potencia total conjunta hasta los 489 CV y 700 Nm de par máximo. El consumo medio aumenta levemente hasta los 1,3 litros a los 100 km y su autonomía eléctrica queda estable en los mismos 84 km. En ambos casos, el Audi Q7 híbrido enchufable obtiene la etiqueta Cero de la DGT.

Medidas del Audi Q7 TFSIe 2025

audi q7 phev 3
El Audi Q7 TFSIe no es un coche pequeño, pues cuenta con más de 5 metros de longitud.

El Audi Q7 híbrido enchufable no es un coche pequeño. Como ya hemos mencionado anteriormente, entre sus principales rivales se encuentran modelos como el BMW X5 o el Mercedes GLE, pero también otros como el Volvo XC90 o el Range Rover. Todos ellos grandes vehículos especialmente ideados para el lujo y el confort de sus ocupantes.

Este gran SUV de Audi tiene las siguientes medidas: 5.072 mm de longitud, 1.970 mm de anchura y 1.748 mm de altura. La distancia entre ejes roza los 3 metros pues exactamente es de 2.999 mm, mientras que su peso en orden de marcha se sitúa en 2.460 kg.

Interior

audi q7 phev 4
El interior está realmente bien rematado, aunque falla el extenso uso del negro piano.

El interior es justo lo que uno espera de un modelo de la talla del Audi Q7. La práctica totalidad de paneles susceptibles al tacto están forrados por un material acolchado, ya sea de cuero o Alcantara. Bien es cierto que la marca alemana peca de un uso excesivo del negro piano, un material que se araña o ensucia con gran facilidad. Este está presente de forma considerable tanto en el salpicadero como en la consola central.

El Audi Q7 integra hasta tres pantallas en el salpicadero. La instrumentación digital ofrece un tamaño de hasta 12,3 pulgadas; la central multimedia principal hace lo propio con 10,1 pulgadas, mientras que justo debajo de esta se sitúa la tercera de 8,6 pulgadas y que tiene las funciones de climatización y diferentes puntos de confort.

Mirando su espacio habitable, el Audi Q7 es un coche realmente grande en todos los aspectos. Los ocupantes de la primera fila estarán realmente cómodos y espaciosos. Lo mismo sucederá en la segunda, donde además también tendrán funciones como la calefacción en los asientos. Por último, recordemos que este es un coche de tres filas y siete pasajeros. Los de última hilera sí estarán algo más justos de espacio, pues son plazas ideadas especialmente para uso ocasional con niños o adultos de baja estatura.

Maletero del Audi Q7 TFSIe híbrido enchufable 2025

audi q7 phev 5
El Audi Q7 híbrido enchufable cuenta con un maletero mínimo de 295 litros, con las tres filas de asientos disponibles.

Tampoco se queda atrás en términos de volumen de carga en el maletero. El Audi Q7 TFSIe, con la configuración de siete asientos, cuenta con una capacidad mínima de 295 litros. Un total bastante generoso de por sí, ya que cuenta con más volumen que muchos vehículos pequeños del mercado. Esta cifra se puede ampliar hasta los 563 litros en caso de abatir la tercera fila y hasta los 1.863 si se pliega también la segunda hilera.

Opiniones

audi q7 phev 6
El Audi Q7 TFSIe parte en España desde 88.980 euros.

El Audi Q7 TFSIe siempre es un gran acierto. Hay que se explícito y decir que no es un coche especialmente accesible para todos los bolsillos, pues su precio, que puede coquetear seriamente con los 100.000 euros, es significativamente alto. No obstante, es precisamente el terreno en el que juega este SUV premium y es lo que lo hace tan bueno en la mayoría de aspectos. Como ‘pero’ hay que decir que Audi vuelve a incorporar demasiado material negro piano, algo que deberían solucionar, pues el habitáculo ganaría muchos enteros de ser así.