Las ayudas para los coches eléctricos están bien, pero “es necesario centrarse en medidas orientadas a la demanda”

Profesionales del sector hablan sobre los retos a corto plazo a los que se enfrentan los gobiernos con la adopción de los modelos de baterías.

coches eléctricos
Potenciar la adopción del coche eléctrico debe afrontarse desde varios frentes.
01/10/2025 09:00
Actualizado a 01/10/2025 09:00

Gran parte de Europa está a vueltas con la manera de incentivar la compra de coches eléctricos para conseguir un parque más limpio. Muchos países han optado por un sistema de subvenciones, pero en la mayoría de los casos se queda corto. En España, por ejemplo, los fondos del Plan Moves se agotan rápidamente en algunas comunidades mientras que en otras apenas se solicitan. En Reino Unido también han optado por este formato, pero los profesionales del sector señalan que es insuficiente para cumplir la normativa que se ha definido para el futuro a corto plazo.

Toby Poston, director ejecutivo de la Asociación Británica de Alquiler y Arrendamiento de Vehículos (BVRLA), ha hablado sobre la cuestión con Autocar. Aunque celebra la nueva subvención (el Electric Car Grant, ECG), considera que se necesita un apoyo más amplio: “El trabajo está lejos de terminar. La atención se ha centrado en apoyar a los fabricantes de equipos originales (OEM) para impulsar la oferta de nuevos vehículos eléctricos. Ahora es necesario centrarse en medidas orientadas a la demanda. Estas medidas deberían abarcar tanto los mercados de vehículos nuevos como los de segunda mano, ya que ambos deben estar en buen estado para que la transición sea exitosa. El mercado de vehículos eléctricos de segunda mano necesita apoyo, ya que la oferta no hará más que aumentar”.

Un sistema de impuestos que se tiene que reestructurar

Caroline Sandall-Mansergh, gerente de consultoría y desarrollo de canales en Alphabet (GB), mira más adelante, señalando algo que a todas luces es obvio: los coches eléctricos gozan de ventajas fiscales, pero cuando todos sean eléctricos, esto no se podrá mantener, ya que habrá un déficit de impuestos, así que habría que reestructurar los que hay.

“El Presupuesto sería un buen momento para que el gobierno anuncie algún tipo de consulta a nivel de toda la industria sobre cómo podría ser el futuro del BIK (prestación habilitante en especie). El impuesto sobre vehículos de empresa se basa en las emisiones de CO2, pero para finales de esta década, prácticamente todos los vehículos de empresa serán eléctricos, lo que generará un déficit fiscal. Por lo tanto, se deberían estar elaborando planes para reemplazar la estructura actual”, expone.

“Mantener bajos los tipos impositivos del BIK y los esquemas de sacrificio salarial es vital. Estos incentivos están funcionando bien y deben protegerse. La estabilidad en el mandato de vehículos cero emisiones y las normas fiscales para vehículos híbridos enchufables también es importante para evitar disrupciones en el mercado”, concluye.

plan moves ayudas compra coches electricos hibridos agotado principales comunidades 2
En España las ayudas del Plan Moves se agotan rápido según la comunidad.

No se puede pasar por alto la carga

Por su parte, Adam Hall, director de servicios energéticos de Drax Electric Vehicles, considera que la carga también supone un cuello de botella. En su caso, cree que otra medida que ayudaría a aumentar la adopción de los coches eléctricos sería igualar los impuestos que paga la carga pública a los que paga la doméstica, que en Reino Unido son del 20 % y del 5 %, respectivamente.

“Un apoyo más específico para la carga en lugares de trabajo y estaciones de carga también ayudaría a las flotas a ampliar la electrificación, garantizando que los vehículos se carguen de forma rentable y estén listos para su uso. La rapidez y la claridad en la implementación de políticas para respaldar el Presupuesto son clave para lograrlo. Nos gustaría ver más apoyo para la carga en la calle. Parece que se ha identificado una solución relativamente económica y eficaz para quienes viven en casas adosadas o apartamentos: los canalones para cables, y debería haber un compromiso para una implementación mucho más amplia que los 25 millones de libras ya asignados”.