Barcelona te dará 600€ por desguazar tu ciclomotor de gasolina y comprar uno eléctrico

Nueva ayuda municipal para sustituir ciclomotores de combustión por eléctricos con el objetivo de llegar a un parque 100% limpio en 2030.

honda em1e scooter ciclomotor electrico 4
Barcelona dará 600€ por cada ciclomotor de combustión que cambies por uno eléctrico desde 2026.
17/11/2025 21:58
Actualizado a 17/11/2025 22:06

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado una ayuda directa de 600 euros para aquellos que renueven su ciclomotor de combustión por uno eléctrico a partir de 2026. La iniciativa forma parte del plan municipal para descarbonizar completamente el parque de ciclomotores antes de 2030.

600€ por renovar ciclomotor en Barcelona

Los 600 euros de ayuda municipal cubrirán entre el 16% y el 40% del coste total de un ciclomotor eléctrico nuevo, según el modelo y la marca elegidos. La ayuda se concederá a los propietarios que demuestren haber dado de baja definitiva su ciclomotor de combustión y adquirido uno nuevo eléctrico. El proceso de solicitud será digital, a través del portal de Ecología Urbana, y se habilitará una vez se apruebe el presupuesto municipal de 2026. El consistorio ha confirmado que las solicitudes se resolverán por orden de llegada hasta que se agote el presupuesto asignado.

Parque actual de ciclomotores: 8.000 ya son eléctricos

El Ayuntamiento ha calculado que el programa de ayudas impactará en unos 20.000 ciclomotores de combustión: actualmente, la ciudad tiene censados 32.000 ciclomotores, de los cuales se estima que 18.000 continúan en circulación activa. Del total censado, 24.000 son de combustión, mientras que 8.000 ya son eléctricos.

El objetivo final es retirar de la circulación prácticamente todas las motos de 49cc de gasolina para cuando finalice la concesión de ayudas de aquí a 4 años, consiguiendo un parque de ciclomotores cero emisiones y ahorrar a la ciudad la liberación de 3.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo equivalente a 1.000 coches.

Red de intercambio de baterías: 64 nuevas estaciones

Además de la ayuda directa para renovar vehículos, el Ayuntamiento anunció una inversión de tres millones de euros en los próximos cuatro años para impulsar una red de infraestructuras de intercambio de baterías para ciclomotores eléctricos. Esta tecnología, utilizada por marcas como Silence, permite a los usuarios sustituir rápidamente la batería descargada por otra cargada al 100%, sin necesidad de esperar la recarga.

Actualmente, Barcelona cuenta con 32 estaciones de intercambio de baterías, y la intención es añadir 64 nuevas, hasta alcanzar 96 puntos distribuidos por la ciudad. Estas ayudas están dirigidas a empresas que gestionen aparcamientos o gasolineras y consisten en subvenciones de hasta 45.000 euros por estación, cubriendo hasta el 60% del coste total del proyecto. Como requisito, el punto de intercambio deberá estar operativo durante al menos cuatro años.