Baterías para coches eléctricos con 1.300 km de autonomía: la promesa del grupo chino de OMODA y JAECOO

El Grupo Chery ha presentado alguna de sus novedades o sus expectativas de cara a los años venideros. La siguiente gran promesa serán sus baterías de estado sólido con 1.300 km de rango.

El Grupo Chery promete baterías de más de 1.300 kilómetros de autonomía.
El Grupo Chery promete baterías de más de 1.300 kilómetros de autonomía.
27/10/2025 07:00
Actualizado a 27/10/2025 07:00

El Grupo Chery es un conglomerado automovilístico que está muy presente en España. De hecho, la compañía cuenta con la fábrica de Barcelona donde ensamblan los Omoda, Jaecoo y también EBRO. Las tres marcas pertenecen al Grupo Chery, pero no son las únicas, pues este se compone de otras muchas que irán llegando a Europa de forma paulatina.

Su presencia en España es tan destacada que también se podría decir que sus coches son todo un éxito gracias a estas tres mencionadas marcas. Sin embargo, el objetivo del Grupo Chery no es ‘conformarse’ con una pequeña presencia en el Viejo Continente, sino lanzar todo lo que esté en su mano para así poder convencer a un mayor espectro de clientes potenciales, no sólo con sus vehículos, sino también con su tecnología.

exeed es
El Grupo promete ponerlas en el mercado dentro de dos años.

El Grupo Chery promete baterías de estado sólido con más de 1.300 kilómetros de autonomía

Según un último informe publicado por la propia empresa china, los futuros vehículos del Grupo Chery podrían contar con baterías de estado sólido con más de 1.300 kilómetros de autonomía eléctrica real. Lo mejor de todo es que esta no es una promesa a largo plazo, sino que es más que probable que sea una completa realidad dentro de sólo un par de años.

El Grupo Chery ha desarrollado estas nuevas baterías de estado sólido a través de su propio Instituto de Investigación. Esta tecnología estará protagonizada por un sistema de electrolito sólido polimerizado combinado con un cátodo de manganeso rico en litio. Actualmente la compañía estima que esto proporcionará una densidad energética de 600 Wh/kg, prácticamente el doble de lo ofrecido actualmente en las de electrolito no sólido.

De forma paralela, estas nuevas celdas de baterías de estado sólido no sólo prometen ser más capaces en cuanto a prestaciones puras, sino también mejoran significativamente la seguridad. El Grupo Chery, durante su presentación, hizo una demostración taladrando una de estas celdas, lo que no tuvo ningún efecto aparentemente peligroso sino, simplemente, dejó de funcionar después de un rato.

chery battery solid
Las baterías de estado sólido de Chery ofrecen, además, una seguridad notablemente más alta.

Por ahora no han dado datos concretos sobre posibles potencias de recarga de estas baterías ni sus beneficios (más allá de los nombrados) con respecto a sus actuales celdas con químicas LFP y NCM tradicionales. Lo que sí han confirmado es que estos prototipos ya están casi totalmente desarrollados. Esto implica que la producción piloto de estas celdas está programada para que comience el próximo año 2026, mientras que la fabricación en serie, una vez todo esté correcto, se iniciará en el año 2027.

Con todo ello, queda claro que el Grupo Chery quiere avanzar significativamente en este tipo de industria de cara a los próximos años y presentarse como una de las primeras en tener las baterías de estado sólido listas en el mercado masivo. Por ende se podría esperar que los futuros modelos de marcas como EBRO, Omoda y Jaecoo, ya presentes en España, integrarán estos avances aproximadamente a finales de esta década, coincidiendo así también con el propósito de Toyota, el cual se atisba también bastante próximo en el tiempo.