Gracias al ‘Santo Grial’, Toyota tendrá coches eléctricos de 1.000 km de autonomía antes de lo que crees

La tecnología de baterías de estado sólido para coches eléctricos es conocida como el ‘Santo Grial’, ya que promete traer la gran ruptura con los vehículos con motor de gasolina.

Toyota tendrá finalmente sus ansiados coches eléctricos con batería de estado sólido.
Toyota tendrá finalmente sus ansiados coches eléctricos con batería de estado sólido.
11/10/2025 08:45
Actualizado a 11/10/2025 08:45

Toyota anticipó hace unos meses la llegada de sus primeros coches eléctricos con batería de estado sólido. Esto, finalmente, no se esperaba que sucediese hasta comienzos de la próxima década. Sin embargo, la hoja de ruta habría podido dar un giro de 180 grados gracias al enorme avance en el desarrollo de esta tecnología.

Concretamente, Toyota anunció el pasado miércoles 8 de octubre de 2025 una nueva asociación con la compañía Sumitomo Metal Mining. Esta empresa se encarga de producir masivamente los materiales esenciales para los cátodos de las baterías de estado sólido. Gracias a este paso adelante, Toyota afirmó: “El objetivo es lograr el primer uso práctico del mundo de las baterías de estado totalmente sólido en vehículos eléctricos cuanto antes”.

toyota chr
Los próximos coches eléctricos de Toyota alcanzarán los 1.000 km de autonomía.

Toyota tendrá coches eléctricos con baterías de estado sólido mucho antes de lo esperado

Esta tecnología será vital para que Toyota logre ejecutar su plan de lanzamiento de baterías de estado sólido. Dicha tecnología, recordemos, promete que los futuros coches eléctricos de Toyota contarán con una mayor autonomía eléctrica, mejores tiempos de carga y un abaratamiento generalizado de la mecánica del automóvil.

Las baterías de estado sólido presentan una mayor densidad energética, con lo que se puede obtener el mismo potencial energético en un conjunto notablemente menor en cuanto a tamaño y peso, lo que redunda a su vez en un menor coste de producción y un más bajo precio en la venta final al cliente. Las presentadas por Toyota también prometen, además de todo esto, una “vida útil más larga”, según la marca.

Con este nuevo acuerdo, Toyota adelanta la llegada de su primer coche eléctrico con batería de estado sólido hasta el año 2027 o 2028, en lugar de la fecha ya estimada del año 2030. Recordemos que, hace un par de años, Toyota presentó su calendario de lanzamientos próximos. Sin embargo, aquella hoja de ruta pronto quedó atrás, ya que los retrasos en el desarrollo de estas baterías ocasionó el retraso de algunos modelos.

Según anunció Toyota, los primeros vehículos eléctricos con baterías de estado sólido deberían ofrecer una autonomía de “más de 1.000 km”, mientras que su tiempo de carga (del 10 al 80%) se llevaría a cabo en apenas 10 minutos. Los primeros coches eléctricos con este avance llegarán en el año 2028, gracias a este nuevo acuerdo.

toyota bateria
Toyota estrenará estas baterías de estado sólido en el año 2027 o 2028.

Ya para la próxima década se espera que los coches eléctricos de Toyota con batería de estado sólido alcancen o superen los 1.200 km de autonomía gracias a las diversas evoluciones y avances a este respecto. Esta tecnología de baterías es con la que Japón espera desbancar a China en la producción y venta de vehículos eléctricos. Para lograr este objetivo, la industria japonesa ha invertido alrededor de 7.000 millones de dólares en el desarrollo de esta tecnología.

No obstante, China no va especialmente retrasada en el lanzamiento de sus primeros coches eléctricos con baterías de estado sólido. De hecho, MG ya comercializa su nuevo compacto con baterías de electrolito semisólido; otras marcas esperan expandir la tecnología plenamente sólida en cuestión de dos años.