Que Jaguar Land Rover va a resucitar el Freelander -un SUV que se vendió con éxito entre 1997 y 2014- es un hecho que ya se conoce desde hace meses: no en vano, ya en verano del año pasado se anunció que CJLR -la joint venture formada por Chery, dueño de OMODA y JAECOO, y Jaguar Land Rover- comenzaría a fabricar modelos basados en los de Jaguar Land Rover pero tomando como base las plataformas del Grupo Chery.
Así, ya se han ido conociendo detalles del renacimiento de este SUV de éxito internacional, como que esta marca tendrá un enfoque independiente -y se venderá en sus propios concesionarios, gestionados por Chery- a la estrategia de segmentar la oferta del fabricante británico perteneciente a Tata en cuatro marcas: Jaguar, Defender, Discovery y Range Rover.

Freelander renacerá en China con tecnología de OMODA y JAECOO
Pero, ahora, JLR acaba de mostrar el logotipo de la marca que dará vida a este SUV de éxito en una presentación a sus inversores. Y lo ha hecho mientras les explicaba cómo avanza su acuerdo con Chery, el dueño de OMODA y JAECOO, del que el nuevo Freelander tomará su tecnología.
En ella, Qing Pan, el responsable de JLR en China, señaló que Chery está desarrollando la gama electrificada del SUV Freelander utilizando una tecnología y una plataforma “interna” flexible, mientras que JLR será responsable del diseño de este y otros vehículos.
Chery está desarrollando la gama electrificada de Freelander usando una plataforma interna "flexible", dijo a los inversores el jefe de JLR China, Qing Pan, según informan nuestros compañeros de Autocar. JLR, por su parte, es responsable del diseño de los coches nuevos.
Y hablando de la plataforma y la tecnología sobre la que se construirá el futuro Freelander, si bien en su momento se especuló que Chery, el dueño de OMODA y JAECOO, recurriría a la plataforma E0X -creada por Chery y Huawei-, parece que finalmente la plataforma escogida será la denominada T1X, que utilizan varios modelos de JAECOO y OMODA y que permite construir tanto vehículos híbridos enchufables como eléctricos.

Precisamente esas serán las tecnologías a las que recurrirán JLR y Chery para la reencarnación de este SUV de éxito internacional. Así, para 2026 se espera que el Freelander se comercialice en China a lo largo de 2026 con mecánicas híbridas enchufables como las ya vistas en los OMODA -por ejemplo, en el OMODA 9, del que puedes leer nuestra prueba- mientras que las versiones eléctricas verán la luz algo después.
Pan también señaló, que el nuevo SUV, con el fin de repetir el éxito de su antecesor, se hará “eco del espíritu original del Freelander, pero incorporará una notable puesta al día para conquistar a los consumidores chinos, exigentes con la última tecnología”
Por último, el responsable de JLR en China recalcó que “el SUV Freelander se lanzará primero en China”, pero que cuenta con “el potencial para su expansión global”, según Qing. Algo que coincide con las informaciones recogidas por los medios europeos, que cifran su llegada a Europa pasado 2026.