La estrategia de Jaguar para esta nueva etapa no ha dejado a nadie indiferente. La firma planea elevar su precio de acceso de los actuales 60.000 euros a unos 120.000 euros, convirtiéndose así en una marca de lujo exclusiva.
Según Rawdon Glover, CEO de Jaguar, esta decisión responde a las prioridades de los compradores de vehículos de alta gama, quienes valoran ante todo el diseño y la calidad del interior, relegando el sistema de propulsión a un puesto muy secundario en sus criterios de compra. Así lo explicó en una entrevista para Top Gear, tras la presentación del prototipo Jaguar Type 00, que anticipa el diseño de la futura gama eléctrica.
El nuevo rumbo de Jaguar

El primer modelo de esta nueva era será un GT de cuatro puertas, inspirado precisamente en el Jaguar Type 00 original, y su llegada al mercado está prevista para este mismo año 2025. Glover reconoce que la apuesta no busca volumen de ventas, sino aumentar los márgenes de beneficio y consolidar a Jaguar como un fabricante puramente prémium, en una posición más alta dentro del sector.
"Queríamos hacer algo diferente, y lo hemos conseguido", aseguró el directivo, convencido de que sus clientes elegirán el próximo GT "porque es bello", más allá de su motorización eléctrica.
Un diseño rompedor y una tecnología avanzada

El prototipo Jaguar Type 00 marca una ruptura total con los Jaguar actuales. Presenta líneas muy limpias, un capó largo y elegante, y unas enormes llantas de 23 pulgadas que acentúan su carácter exclusivo.
Bajo esa espectacular carrocería, el modelo definitivo contará con la nueva plataforma JEA, que promete hasta 770 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP y una potencia de carga capaz de recuperar casi el 50% de la batería en solo 15 minutos.
Con esta estrategia, Jaguar se prepara para competir en la liga de las marcas más lujosas del mercado, con un enfoque claro en el diseño, la exclusividad y la electrificación total.