Dentro de la gama de Lexus hay dos modelos de cero emisiones. El Lexus UX es la alternativa de acceso y el Lexus RZ es el superior. Éste lleva a la venta desde 2022, tiempo suficiente como para que haya llegado el momento de llevar a cabo una actualización que no salta a la vista, pero que afecta a lo que realmente preocupa a los compradores de modelos de baterías: su autonomía.
Ya se ha detallado su gama al completo, pero la apertura de pedidos no tendrá lugar hasta finales de año y las entregas de las primeras unidades darán comienzo ya en 2026.

Nuevo volante y steer-by-wire
Por fuera es idéntico al modelo original y por dentro, en sus versiones básicas, casi también, pero trae consigo una novedad, en realidad dos, que van unidas entre sí: el volante tipo Jet (que otras marcas como Tesla denominan ‘yoke’ o ‘yugo’) y el sistema de dirección por cable (steer-by-wire).
El volante elimina las partes superior e inferior del aro convencional, tiene unas dimensiones más compactas (360 mm de ancho y 197 mm de alto), cuenta con calefacción integrada, libera espacio para las piernas y tiene controles para diversas funciones. Éste se combina con un sistema de dirección que prescinde de la conexión mecánica tradicional, variando su respuesta dependiendo de la situación (maniobras a baja velocidad, curvas rápidas, etc.)
Además, en el acabado F Sport se estrena el cambio de marchas interactivo “Lexus Interactive Manual Drive”, que simula las sensaciones de un cambio de marchas manual en un coche eléctrico.

La gama del Lexus RZ
No hay cambios en la gama mecánica, que sigue estando formada por tres versiones, pero la novedad es que todas ellas están asociadas a una nueva batería, de 77 kWh, que les confiere una mayor autonomía y es compatible con cargas en corriente alterna a 22 kW o continua a 150 kW, pudiendo reponer del 10 % al 80 % en 30 minutos:
- RZ 350e FWD: el único de tracción delantera, monta un solo motor de 165 kW (224 CV) de potencia, acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, tiene una velocidad máxima de 160 km/h y una autonomía de hasta 568 km (con llantas de 18 pulgadas, con las opcionales de 20 se reduce a 508).
- RZ 500e AWD: añade un segundo motor para conseguir tracción integral y una potencia conjunta de 290 kW (381 CV), para acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 180 km/h. Homologa una autonomía de 456 km.
- RZ 550e AWD: también con tracción integral, pero con un rendimiento de 300 kW (408 CV), acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, tiene la misma velocidad máxima y una autonomía de 450 km.
Su gama de acabados es bastante amplia, con cinco niveles de equipamiento distintos:
- e-Premium: llantas de aleación carenadas de 18 pulgadas, faros delanteros bi-LED, iluminación ambiental monocolor, cámaras con visión panorámica de 360°, tapicería en cuero Tahara sintético, asientos delanteros calefactados regulables eléctricamente, pantalla táctil de 14 pulgadas y asistencia al conductor Lexus Safety System+ 3.0.
- e-Premium Design: añade llantas de aleación bitono EV Premium Desing de 20 pulgadas.
- e-Executive: suma retrovisor interior digital, Head-Up Display a color, mandos táctiles Lexus Touch Tracers en el volante y sistema de apertura y arranque mediante smartphones. En la variante RZ 500e AWD este acabado también incorpora un techo fijo panorámico.
- e-Luxury: llantas de aleación multiradio EV Dark Luxury de 20 pulgadas, elementos exteriores acabados en negro brillante, faros delanteros MultiLED AHS, retrovisor interior digital, Head-Up Display a color, preajustes memorizados para los asientos delanteros, iluminación ambiental con 64 colores, tapicería en Ultrasuede, asientos traseros calefactados, techo panorámico atenuable y, opcionalmente, el volante tipo Jet.
- F SPORT: llantas F SPORT de 20 pulgadas, alerón trasero doble, dirección Lexus Steer-by-Wire, Lexus Interactive Manual Drive, asientos delanteros F SPORT, pedales deportivos acabados en aluminio, control activo del sonido, gestión dinámica integrada del vehículo VDIM y tapicería Ultrasuede con costuras azules.