FIAT plantará cara a los coches chinos (y al Renault Twingo) con un 500 eléctrico barato “para todos”

Después del FIAT 500 Hybrid, la marca continuará con su camino de presentarse como el acceso al grupo Stellantis. Para ello, en sólo unos meses lanzará un 500 eléctrico por unos 20.000 euros.

El FIAT 500e rebajará notablemente su precio de partida en 2027.
El FIAT 500e rebajará notablemente su precio de partida en 2027.
09/07/2025 11:00
Actualizado a 09/07/2025 11:00

FIAT logró reventar el mercado hace unas décadas con la llegada del 500, el cual reinterpretaba el diseño del modelo clásico, con faros redondos y una línea totalmente reconocible. Con su renovación generacional, hace sólo un lustro, la marca prometió que este sería únicamente eléctrico. Sin embargo, la importante caída en ventas desde entonces les ha hecho recapacitar y han presentado el renovado 500 Hybrid.

Con la llegada de esta versión híbrida, el precio de partida de este coche se reducirá notablemente hasta, aproximadamente, unos 18.000 euros. Sin embargo, lo que sigue pidiendo el gran público es un FIAT 500e (eléctrico) más asequible, pues el actual parte desde 26.785 euros en España, un precio notablemente alto si se compara con sus principales rivales.

Ahora, según han podido saber desde el medio Passione Auto Italiane, existirá un FIAT 500e notablemente más barato y con el punto de mira situado en rivalizar con los coches eléctricos chinos, así como con el próximo Renault Twingo eléctrico. Su precio de partida debería rondar los 20.000 euros.

fiat 500e 3
FIAT le da una nueva vida al 500, con la versión Hybrid y ahora esta eléctrica más barata.

FIAT ha escuchado al público y tendrá un 500 eléctrico más barato

Según el mencionado medio, la marca ya estaría trabajando en esta versión eléctrica de acceso que llegaría, presuntamente, en el año 2027. Este cambio en el precio de partida será clave para el ascenso de un modelo que ha dado importantes quebraderos de cabeza a la marca, especialmente en los últimos meses, donde han tenido incluso que paralizar su línea de producción por falta de demanda. Este nuevo 500e ‘barato’ adoptará el concepto de “coche eléctrico para todos”.

Para saber cómo hará FIAT para reducir el precio del 500e hay que mirar hacia atrás en el tiempo, ya que el modelo actual se lanzó hace unos años, donde la optimización de costes no estaba tan depurada o ajustada como en la actualidad. De hecho, durante el mandato de Carlos Tavares, ex CEO de Stellantis, se realizaron importantes cambios a este respecto, los cuales serán aplicados en este nuevo vehículo eléctrico próximamente.

Pero además de esta optimización en los costes de producción, el nuevo FIAT 500e introducirá una evolución en sus baterías, las cuales serán más asequibles en todos los aspectos. Actualmente, el 500e emplea baterías de química NCM, las cuales sueles ser más caras que las de tipo LFP; estas últimas podrían ser las que emplease el modelo en su próxima versión.

fiat 500e 4
El nuevo FIAT 500e 'barato' tendrá importantes novedades mecánicas, como una nueva batería.

Con todo ello, FIAT lograría una importante bajada en el precio del 500e y lo situaría en la misma línea que el Volkswagen ID.1 que ya se anunció hace unos meses, y el cual llegará también en 2027, igual que este presunto 500e asequible. No obstante, frente a todo esto, lo que FIAT sí tiene claro es que el 500 eléctrico seguirá produciéndose en la planta italiana de Mirafiori, en Turín.

En definitiva, FIAT está haciendo un importante trabajo de actualización para el 500. Este año 2025 llegará su versión Hybrid más popular, mientras que en 2027 haría acto de presencia este 500e ‘asequible’. También es posible que esta nueva versión llegue con algunos cambios estéticos para remarcar que es la opción de acceso. No obstante, sobre esto aún nada se sabe.