1.500 km de autonomía para los OMODA, JAECOO y EBRO en 2027: una tecnología ‘milagro’ para sus baterías

El dueño de las marcas OMODA y JAECOO y socio tecnológico de EBRO por fin ha anunciado la fecha de comercialización de su tecnología de baterías de estado sólido, que a partir de 2027 podrán ofrecer entre 1.300 y 1.500 km de autonomía.

El OMODA 4 -antes OMODA 3- será el próximo coche del Grupo Chery, que acaba de anunciar baterías con hasta 1.500 km de autonomía.
El OMODA 4 -antes OMODA 3- será el próximo coche del Grupo Chery, que acaba de anunciar baterías con hasta 1.500 km de autonomía.
31/10/2025 10:30
Actualizado a 31/10/2025 10:30

A finales de 2024, saltaba la noticia bomba. El Grupo Chery, dueño de OMODA y JAECOO y socio tecnológico de EBRO en España, anunciaba que estaba produciendo pequeñas series de baterías de estado sólido, una tecnología milagro que podría casi duplicar la autonomía de los coches eléctricos, además de resultar menos pesada y más barata que las actuales baterías de tipo LPF.

No es el único fabricante que busca con ahínco esta tecnología. En esta carrera por lograr aumentar la autonomía -Chery señala que sus baterías podrán ofrecer hasta 1.500 km-, fabricantes como Toyota prometen 1.200 km de autonomía, mientras que otros como MG ya han lanzado MG4 será el primer coche con baterías de semi estado sólido, u otros, como Nissan o Mercedes quieren empezar a comercializar eléctricos con esta tecnología en los próximos años.

bateria estado solido Chery 1500 km autonomia OMODA JAECOO EBRO tecnología milagro
El dueño de OMODA y JAECOO producirá en 2027 baterías con 1.500 km de autonomía.

1.500 km para OMODA, JAECOO, EBRO y demás… ya en 2027

Pero Chery, al igual que hizo el año pasado, ha sido el primero en anunciar una fecha definitiva para la comercialización de esta tecnología, que sin duda llegará a sus coches eléctricos a la venta en China, pero también a los comercializados en Europa, como los de las citada marcas OMODA, JAECOO y EBRO, además de su nueva marca Lepas.

Este anuncio, que desde la marca en España se ha considerado un “hito” llega con la presentación por parte del dueño de OMODA y JAECOO del primer módulo de batería de estado sólido de desarrollo propio, un avance que entrega una densidad energética “sin precedentes de 600 Wh/kg”, lo que se traduce en una mucho mayor autonomía en una celda de tamaño similar a las actuales.

Desarrollada por el Instituto de Investigación de Baterías de Estado Sólido del propio Grupo Chery, el fabricante chino señala que la nueva celda -que dará lugar, junto con muchas otras a una batería completa- combina “materiales sólidos de última generación y compuestos avanzados de litio y manganeso”. Algo que “mejora significativamente la densidad energética, la seguridad y la estabilidad térmica”.

Batería Estado Sólido
Las baterías de estado sólido: la tecnología que revolucionará la autonomía.

Pero lo más importantes es que si Chery ya había anunciado hasta 1.300 km de autonomía para sus próximos vehículos equipados con la tecnología de baterías de estado sólido, en este anuncio señala que los vehículos equipados con esta tecnología “podrán superar los 1.500 km por carga en condiciones ideales”, lo que supone prácticamente duplicar la autonomía media actual de los coches eléctricos con baterías convencionales.

De igual forma, el Grupo Chery ha señalado que prevé el inicio del despliegue comercial de esta tecnología para 2027, lo que “podría situar a la compañía a la vanguardia de la industria, por delante de otros fabricantes que también desarrollan soluciones de estado sólido”.