Las marcas chinas Omoda & Jaecoo han cerrado el primer semestre de 2025 con un total de 10.387 unidades matriculadas en el mercado español, una cifra que ya supera el total de ventas alcanzadas en todo 2024. Este volumen representa una cuota del 1,7% en lo que va de año.
Solo en el mes de junio, ambas firmas registraron 2.130 matriculaciones, con una cuota del 1,8% en el mercado general y un notable 2,4% en el canal de particulares. En lo que va de año, las ventas a clientes particulares ascienden a 6.569 unidades, lo que sitúa la cuota en este segmento en el 2,57%. Gracias a estos resultados, Omoda & Jaecoo se posicionan como la 14ª marca más vendida en el canal particular y la número 20 en el ránking general.

Desglosando por marcas, Omoda ha matriculado 6.044 vehículos, alcanzando casi el 1% de cuota de mercado, mientras que Jaecoo ha vendido 4.343 unidades, con una cuota del 0,7%.
Según la compañía, estos buenos resultados se deben a “la excelente acogida de los productos”, impulsada por “un diseño innovador, tecnología de vanguardia y una estrategia comercial adaptada al mercado español”.

El Omoda 5 con motor de gasolina continúa siendo el modelo más exitoso de la marca, con 5.483 unidades vendidas en lo que va de año, manteniéndose como el SUV de gasolina más vendido del segmento C en España. Por su parte, el Omoda 9 SHS, modelo insignia de la marca, ha iniciado su comercialización con fuerza, alcanzando 265 unidades en tan solo dos meses.
En paralelo, el Jaecoo 7 en su versión gasolina y su variante híbrida enchufable (Jaecoo 7 SHS) siguen ganando presencia en el mercado español.
Francesco Colonnese, director de Ventas de Omoda & Jaecoo, ha calificado como “un logro significativo” el hecho de haber superado ya en junio las ventas totales de 2024. “Este hito refleja tanto el interés del mercado como el esfuerzo continuo de nuestra red de concesionarios”, ha señalado.
“En muy poco tiempo, hemos escalado hasta situarnos entre las 20 marcas más vendidas del país y entre las 15 primeras en el canal particular. Estos datos confirman que vamos por buen camino y que nuestra propuesta está conectando con el cliente español”, ha concluido Colonnese.